Heru, app líder en gestión fiscal que te ayuda con tus declaraciones ante el SAT

Es una herramienta de contabilidad integral que promueva la eficiencia en tiempos de declaración de impuestos

obligaciones fiscales, IA, facturas, opiniones de cumplimiento, constancias de situación fiscal, declaraciones de impuestos, inteligencia artificial, declaración de impuestos, impuestos, recaudación fiscalMéxico, Mateo Jaramillo, aplicación, app, Heru, Servicio de Administración Tributaria, SAT,

Como cada año, el periodo de declaración de impuestos suele convertirse en un viacrucis para todos aquellos contribuyentes que deben rendir cuentas al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que no cuentan con las herramientas suficientes para hacerlo de forma eficaz.

En este sentido, la tecnología ha resultado ser un aliado perfecto para transformar estos procesos burocráticos y pesados, en una experiencia mucho más simple y accesible, ya sea para personas físicas o morales, al combinar innovación y servicios especializados diseñados por expertos en impuestos.

Te puede interesar: La terrible muerte de la familia de «El Güero» Palma

Es el caso de la aplicación Heru. Esta plataforma es líder en contabilidad y gestión fiscal, y emplea algoritmos avanzados de inteligencia artificial para analizar y procesar automáticamente los datos financieros, generando declaraciones precisas a través de un análisis profesional de la situación tributaria de cada usuario.

Mateo Jaramillo, cofundador de Heru, comparte que la misión de este proyecto consiste en proveer a individuos y negocios de una herramienta de contabilidad integral que promueva la eficiencia en tiempos de declaración de impuestos.

“Además de esta facilidad y eficiencia para declarar impuestos, otra de las grandes ventajas del uso de la tecnología aplicada es la recuperación de nuestros contribuyentes, que equivale a 3.5 millones de dólares en los últimos 3 años, en un total de 306 mil declaraciones. Esto es, que nuestros clientes, han ahorrado 80% más con nuestra plataforma que con métodos tradicionales” añadió Jaramillo.

Cabe recordar que en México, la recaudación fiscal acumulada alcanzó los 4 billones 517 mil 730 millones de pesos el año pasado, y continúa al alza sin necesidad de crear nuevos impuestos o incrementar los ya existentes, de acuerdo a cifras del SAT.

A continuación, algunos beneficios principales de digitalizar e incorporar tecnología de punta en este proceso que se caracteriza por ser uno de los más temidos por los contribuyentes del país.

En un mundo cada vez más digitalizado, la declaración de impuestos no tiene que seguir siendo un proceso complejo y tedioso. Gracias a la IA, en la actualidad, existen soluciones innovadoras y eficientes para que cumplas con tus obligaciones fiscales de forma rápida, sencilla y segura.

Exit mobile version