Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Cuidado al comprar queso Oaxaca, detectan productos con hongos y parásitos

by Trasfondo
29/07/2022
Cuidado al comprar queso Oaxaca, detectan productos con hongos y parásitos

Cuidado, revisa el producto cuando adquieras un queso Oaxaca, porque de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectaron productos con hongos y parásitos, entre lo que se encuentran quesos a granel.

También hay marcas que ofrecen menos de lo indicado; o contienen almidones no se mencionan en la etiqueta información.

El titular de Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, adelantó que en el estudio de laboratorio analizaron 35 marcas en las que verificaron su composición y la información nutrimental.

😀 ¡En la #RevistaDelConsumidor queremos escucharte!

👉 Dinos qué producto te gustaría que analicemos en el #EstudioDeCalidad.
Tu opinión es muy importante para nosotros y nos ayudará a definir los próximos estudios. 👩‍🔬 pic.twitter.com/KbVz0myPR6

— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) July 29, 2022

Detalló que, para la Revista del Consumidor, la cual se publicará este agosto, además analizaron ocho imitaciones de queso, y tres quesos reducidos en grasa, donde detectaron algunas irregularidades en algunas marcas.

“Encontramos productos de marcas regionales con algunos problemas de serios a muy serios. La Huastequita Hidalguense, El Rey que es rey del incumplimiento, La Pilarica, estos tres quesos traían problemas de etiquetado. Luego hay tres, que no declaran el contenido energético (calorías), como el queso Bové, Vaca Blanca y Mi Capricho”, aseveró.

Asimismo, indicó que dos marcas no son quesos Oaxaca, ya que añaden grasa vegetal como soya al alimento.

“Ya no es queso, es imitación queso, así debe venir etiquetado, y de esos nos encontramos dos. El Rey y Jilotepec».

Sheffield Padilla resaltó que dijo que la marca Alpino es imitación queso Oaxaca, mismo que declara 400 gramos en su etiqueta, sin embargo, contiene 386 gramos, en este mismo tenor está Vaca Blanca, por otro lado, El Rey, tiene almidones que no declaran

Pero, lo más grave, ya que ponen en riesgo la salud de los consumidores es que venden un queso a granel llamado HP, “en ese encontramos hongos y parásitos.

En ese sentido, Sheffield Padilla comentó que en general la mayoría de los problemas del queso Oaxaca los detectaron en quesos a granel.

“La recomendación a los consumidores es que de preferencia no compren quesos a granel”.
Anterior Entrada

Fox pa’ presidente… del consejo de la mafia

Siguiente Entrada

Muere Ignacio Marván Laborde, profesor e investigador del CIDE

Notas Relacionadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla
Destacadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla (VIDEO)

11/10/2025
Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo
Destacadas

Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo

11/10/2025
Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años.
Destacadas

Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años

11/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso