Sigue la Marcha orgullo LGBTTTI+ CDMX a través de YouTube este 26 de junio

Mónica Garza será conductora invitada

Sigue la Marcha orgullo LGBTTTI+ CDMX a través de YouTube este 26 de junio

En los últimos 43 años, la Ciudad de México, en junio, se pinta de arcoíris, miembros de la diversidad sexual exigen representación, igualdad y respeto. Por segundo año consecutivo, por la pandemia, la edición 43 de la Marcha del Orgullo LGBTTTI+, será digital.

El comité de la Marcha del Orgullo LGBTTTI+ informó que ante el aumento de contagios por Covid-19 tomaron la decisión de que por segundo años consecutivo, la marcha masiva se suspendiera.

Pero harán eco en versión digital, a través de su canal de YouTube “Marcha LGBTI CDMX” invitan a la comunidad a seguir la transmisión en vivo a partir de las 12:00 horas este sábado 26 de junio desde unos de los lugares más icónicos de la Ciudad de México.

“Tenemos la seguridad y convicción de que lo más importante en este momento, es seguir cuidando la salud de nuestra comunidad y de la sociedad en general”, detalló el Comité IncluyeT en comunicado de prensa,

Anunció que la 43 Marcha del Orgullo LGBTTTI será en formato digital. Asimismo, compartieron que la edición virtual de la marcha gay del año pasado logró conectar a más de cinco millones de personas.

Los organizadores además resaltaron dos exigencias para esta cuadragésima tercera edición de la marcha: Por un lado, alto a la violencia y crímenes de odio hacia las personas por su orientación sexual, identidad o expresión de género; por el otro, el reconocimiento a las infancias trans.

Este evento estará conducido por Roberto Carlos,Mónica Garza, Los Jonas Vloggers, Macarena García, Genaro Lozano, Priscila Arias, Alejandro de la Madrid, Raquél Martínez, Juanjo Herrera, entre otras personalidades.

Te puede interesar: Discriminación contra comunidad LGBTTTIQ+ limita prevención del VIH: Coesida

A juzgar por el resultado de la transmisión de 2020, prepárate para un día entero con personajes y artistas aliados y miembros de la comunidad LGBTTTI, quienes presentarán videos informativos, cápsulas, música y mucha jotería. Todo, bajo el lema de este 2021 que es “Frente al desamparo: Resistencia y unidad. Lo radical es la empatía”.

Salir de la versión móvil