Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Sancionarán a marca de ropa Sézane por discriminar a mujer indígena en Oaxaca

by Oscar Rodríguez
12/01/2022
Sancionarán a marca de ropa Sézane por discriminar a mujer indígena en Oaxaca

El Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) inició un proceso de sanción contra la marca de ropa francesa Sézane, por discriminar y atentar en contra de la dignidad de una mujer indígena del municipio de Teotitlán del Valle.

El organismo condenó enérgicamente el uso y explotación de mujeres indígenas zapotecas, porque refuerza estereotipos racistas sobre su cultura y tradiciones.

La actuación del organismo ocurre, luego de que el fin de semana, se difundiera un video que se hizo viral en redes sociales donde personal de la empresa Sézane le dio 200 pesos a una mujer para posar y bailar, usando el atuendo de la firma.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/01/WhatsApp-Video-2022-01-12-at-11.47.57-AM-1.mp4

La víctima Guillermina Gutiérrez, acepta que fue parte de un engaño, por que quienes le tomaron fotos no le dieron crédito, solo le dieron una bolsa de plástico, que tiene colgada en su casa; una humilde vivienda localizada en céntricas calles de Teotitlán del valle.

La artesana lamenta que quienes llegaron a tomarle fotos, haciendo posar la ropa que traían, en la calle, no le dieron crédito, ni le precisaron dónde iba a salir su imagen, solo le dejaron una bolsa de plástico y suéter; ante ello recibió el reclamo de sus hijos porque fue parte de un abuso.

Doña Guillermina es de escasos recursos, tiene 5 hijos, 4 mujeres y un hombre y dos nietas.

Ella tiene 75 años, vive al día, y lamenta que, tras la pandemia su trabajo de venta de hilo de seda y de velas, se haya ido a la baja.

Ante el abuso cometido, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) condenó el uso indebido de la imagen de mujeres indígenas zapotecas por parte de la marca de ropa francesa Sézane.

“El instituto tiene conocimiento de este lamentable hecho ocurrido el pasado sábado 8 de enero en el mercado de Teotitlán del Valle, Oaxaca, y que ha sido difundido por usuarios de redes sociales, quienes denunciaron a representantes de la firma de ropa Sézane por haber vestido con las prendas de su nueva temporada a indígenas zapotecas y pedirles que bailaran para fotografiarlas y grabarlas”, expuso.
https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/01/WhatsApp-Video-2022-01-12-at-11.47.56-AM.mp4

Indicó que por ello y con base en sus atribuciones, dialogará con las autoridades de Teotitlán y las personas agraviadas para emprender un recurso jurídico, de conformidad con la ley, ya que estas acciones atentan contra la dignidad de los pueblos y comunidades y refuerzan estereotipos racistas sobre la cultura y las tradiciones indígenas.

El INPI hizo un llamado a las marcas y empresas privadas, a que cesen de explotar a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como capital cultural, pues no son objetos de indumentaria, sino sujetos de derecho público poseedores de un vasto patrimonio cultural y conocimientos tradicionales.

También lee: Denuncian a marca de moda francesa por lucrar con mujeres indígenas de Oaxaca

De acuerdo al artículo 21 de la ley federal de protección del patrimonio cultural  de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, se sancionara con acciones penales y administrativas, cuando se considere que a partir del uso de los elementos del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas , se cometió detrimento, daño moral o discriminación.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/01/WhatsApp-Video-2022-01-12-at-11.47.57-AM.mp4
https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/01/WhatsApp-Video-2022-01-12-at-11.47.57-AM-1.mp4

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Anterior Entrada

Naturalidad y sencillez, el sello de la poesía china: Manuel Cuautle

Siguiente Entrada

Aplican vacuna de refuerzo a personal educativo de Oaxaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso