Trasfondo Noticias
martes, mayo 20, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Samuel García presenta Decálogo sobre las Trampas de la Vieja Política

by Trasfondo
01/06/2021
Samuel García presenta el Decálogo sobre las Trampas de la Vieja Política

El candidato a la gubernatura de Nuevo León por Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda presentó el “Decálogo sobre las Trampas de la Vieja Política”.

En este decálogo, destaca en primer lugar, que sus contrincantes incrementarán la guerra sucia a través de llamadas, mensajes, fake news en redes sociales, volantes y medios impresos.

Por otro lado, el candidato de partido naranja destaca que a los ciudadanos los amenazan con retirar apoyos a los beneficiarios de programas sociales de los gobiernos.

Lo único que puede sacar a la vieja política de Nuevo León es tu voto.

Ayúdanos a compartir esta información con tus contactos, el mensaje es muy sencillo: ninguna trampa le va a funcionar a la vieja política si todo Nuevo León sale a votar este domingo 6 de junio. pic.twitter.com/PfO2wwH591

— Samuel García (@samuel_garcias) June 1, 2021

Samuel García también destacó que en la vieja política presionan a servidores públicos para obligarlos a votar por un candidato. En el cuarto punto, destaca la compra de voto y el acarreo.

Asimismo, considera que otra de las trampas que se implementa es usar al gobierno y la política para influir en la elección. Obligando a que sea parte de la operación de un fraude electoral.

El candidato del partido naranja presentó como punto número seis destaca la compra de los representantes de casilla, para restar o sumar votos en las urnas y en las boletas.

Te puede interesar: El reto es enviar a Morena al sótano: Samuel García

También se implementa la estrategia de desactivar el voto, el cual consiste en meter gente en las filas para que los votantes se desesperen por el tiempo que requieren para emitir su voto y opten por irse, sin haber votado.

En el punto número ocho, resalta la trampa de sembrar miedo para inhibir el voto libre. Generando actos de violencia, lo que propicia que los ciudadanos se quede en su casa y no salgan a emitir su voto.

Por otro lado, exhortó a los neoleoneses a seguir 6 acciones ciudadanas para defender la elección de Nuevo León, que consiste en votar libremente, promover el voto, combatir la desinformación, grabar todas las irregularidades y defender el voto.

Ya conoces las trampas de la vieja política para hacer guerra sucia y robar elecciones.

Estas son las 6 acciones ciudadanas que todos podemos hacer para defender la elección de Nuevo León. Ayúdanos a compartir y difundir con tu familia, contactos y amigos. pic.twitter.com/CBGWMK13DP

— Samuel García (@samuel_garcias) June 1, 2021

Anterior Entrada

Marchan sindicalizados del Poder Judicial, exigen pago de prestaciones

Siguiente Entrada

Riña entre granaderos y manifestantes deja 4 lesionados en Pachuca, Hidalgo

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso