Juez niega orden de aprehensión contra científicos de Conacyt

Juez niega orden de aprehensión contra científicos de Conacyt

Un juez federal en Almoloya, Estado de México, negó girar órdenes de aprehensión contra 31 científicos e investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Cabe señalar que el pasado 24 de agosto la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó  las detenciones, pero el juez federal consideró que el caso no estaba bien sustentado.

Esta resolución forma parte de la causa penal 299/2021 iniciada por la FGR contra los exdirectivos del Foro Consultivo tras una denuncia que presentó la actual directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla.

Presuntamente se denuncia la irregularidad de 50 millones de pesos del Consejo a esa asociación civil.

De acuerdo a medios nacionales, la Fiscalía General de la República pretende imputar a 31 personas, los delitos de peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades, lavado de dinero y delincuencia organizada.

Dentro de los denunciados se encuentran dos exdirectivos en el Conacyt, su extitular, Enrique Cabrero Mendoza; y el exoficial del propio Consejo, Víctor Gerardo Carreón Rodríguez.

También lee: Cancela SAT registro a notaría de Sánchez Cordero

El resto de los señalados son exdirectivos e integrantes del Foro Consultivo que ocuparon cargos en dicha asociación entre 2012 y 2019, fecha en la que se reformó la ley para regresarle al Conacyt las facultades que se le habían transferido al Foro Consultivo.

En la resolución, el juzgador federal concluyó que el Ministerio Público Federal no presentó elementos de prueba suficientes para emitir las órdenes de captura contra los científicos del Foro, destacando que las transferencias de recursos estaban amparadas por la Ley de Ciencia y Tecnología, vigente en la época de los hechos.