Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Cuatro integrantes del CJNG en lista negra del Departamento del Tesoro de EU

by Trasfondo
06/10/2021
Cuatro integrantes del CJNG en lista negra del Departamento del Tesoro de EU

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incluyó en su lista negra a cuatro narcotraficantes mexicanos, presuntos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, los señalados son Aldrin Miguel Jarquín Jarquín, José Jesús Jarquín Jarquín, César Enrique Díaz de León Sauceda y a Fernando Zagal Antón.

Earlier today, Treasury's Office of Foreign Assets Control (OFAC) designated Mexican nationals, working with the government of Mexico to sanction CJNG members operating through the Port of Manzanillo.

Read more: https://t.co/ugNTgQNWnh

— Treasury Department (@USTreasury) October 6, 2021

En el reporte de la DEA (Administración para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés), los cuatro hombres operan en el puerto de Manzanillo, Colima.

Asimismo indican que los hermanos Jarquín y Díaz de León, cuentan con un alto rango en el Cártel Jalisco, mientras que Fernando Zaga es subordinado, según información de la dependencia estadounidense.

“Ayudan a coordinar las operaciones de tráfico de drogas del CJNG a través del puerto de Manzanillo y mantienen el contacto con las fuentes de suministro de cocaína en Colombia”, señala la acusación de la Oficina de Control de Activos Extranjeros.

#SeguridadCompartida – Hoy la OFAC de @USTreasury designó a Aldrin Miguel Jarquín, Jose Jesús Jarquín Jarquín, César Enrique Díaz De León Sauceda, y Fernando Zagal Antón bajo la Ley Kingpin por operar para el CJNG en el puerto de Manzanillo, Colima. https://t.co/Qu7hZefFEr pic.twitter.com/OrPIwg9bVX

— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) October 6, 2021

También señalan que los cuatro hombres reportan a Julio Alberto Castillo Rodríguez, yerno del líder del CJNG Rubén Oseguera Cervantes, alias “Mencho”.

También lee: ¡Bajo Fuego! Ataque del CJNG en Tepalcatepec deja 3 lesionados y 5 desaparecidos

“El Tesoro está comprometido a trabajar con socios en los gobiernos de Estados Unidos y México para exponer, aislar e interrumpir a los miembros del CJNG que operan en Manzanillo y en otros lugares”, dijo la directora de la OFAC, Andrea M. Gacki.

Anterior Entrada

Banco Mundial aumenta a 5.7% el crecimiento económico para México en 2021

Siguiente Entrada

En semáforo verde, Oaxaca reporta 5 hospitales saturados por Covid-19

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso