Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

“Convergencias Artísticas”, la nueva exposición del Museo de Bellas Artes del Edomex

Exhiben 121 obras de 98 mujeres y hombres dedicados al arte

by Trasfondo
05/10/2023
“Convergencias Artísticas”, la nueva exposición del Museo de Bellas Artes del Edomex

El Museo de Bellas Artes del Estado de México abrió sus puertas a la exposición “Convergencias Artísticas”, una colección del Programa Pago en Especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Esta exposición, conformada por 121 obras de 98 artistas, que en su mayoría se muestran por primera vez, forma parte de las colecciones de la Secretaría de Cultura y Turismo.

Así, 20 mujeres y 78 hombres reflejan la figura humana, el retrato, el paisaje, la fauna, el arte objeto y conceptual, con estilos hiperrealista, expresionista, surrealista, pop, alternativo, kischt y abstracto, en técnicas como el óleo, temple y acuarela.

Las y los mexiquenses pueden observar piezas como “Facing time”, de Santiago Corral; “Elixir de Mayahuel”, de Homero Regla; “Cuerpo y alma”, de Norma Angélica Gómez López; y “Compañeros de calle” de José Luis Ramírez.

También “Ana Sofía y su abuelo”, de Miguel Ángel Garrido; “Sangre real”, de Rodrigo Cruz; “Vientos que todo lo cambian”, de Itzel Sánchez; y “Paisaje tsunami”, de Ana Santos Mejía, por mencionar sólo algunas.

Para cerrar el recorrido de estas grandes obras, el dueto musical “Voz entre Cuerdas” deleitó al público con melodías como el Son Jarocho, “Los negritos”, “Soñó mi mente loca”, de Manuel M. Ponce; “Yo no lo sé de cierto”, de Julio César Oliva; y “Dime que sí”, de Alfonso Esparza Oteo.

Cabe señalar que el programa Pago en Especie surgió de la iniciativa de un grupo de artistas que, en 1957, encabezados por el pintor David Alfaro Siqueiros, le solicitaron al entonces Director del Impuesto sobre la Renta, Hugo B. Margáin, la opción de pagar sus impuestos mediante obra plástica de su autoría.

Hoy en día, este programa conforma una de las más importantes colecciones de arte moderno y contemporáneo en México, y continúa como referente internacional en cuanto a la configuración de acervos públicos y de vanguardia tributaria en apoyo a los artistas.

También lee: Delfina Gómez, tras 15 años de abandono al campo mexiquense, entrega documentos agrarios

Esta exposición estará disponible hasta el mes de marzo del próximo año en este Museo, ubicado en Santos Degollado #102, Col. Centro, Toluca, Estado de México. El horario es de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

Anterior Entrada

Delfina Gómez, tras 15 años de abandono al campo mexiquense, entrega documentos agrarios

Siguiente Entrada

Delfina Gómez impulsará la apertura de inversiones en el Estado de México

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso