Trasfondo Noticias
martes, mayo 20, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Deportes

La escasa cosecha en Tokio, por la ineptitud y letargo de la Conade

by Trasfondo
04/08/2021
La escasa cosecha en Tokio, por la ineptitud y letargo de la Conade

Sigue desdibujándose la presencia de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), ahora presidida por Ana Gabriela Guevara en los cada vez más escasos triunfos que obtiene México en las distintas disciplinas.

Ahí están ahora los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde a escasos días de que terminen las pruebas México apenas se ha hecho de tres medallas de bronce. Se trata de una cosecha de ineptitud y letargo en el actuar de los últimos años de la Conade.

Hubo tiempos en que los créditos eran compartidos: el o la deportista que como resultado de su talento, disciplina, esfuerzo y orgullo subían al podio a recibir premios y a poner en alto el nombre de México.

Y bueno, todavía hasta hace unos años la Conade hacía su parte facilitando y estimulando el trabajo de los o las atletas, respaldando su fogueo en competencias tanto nacionales como internacionales.

Ahora para el deporte, parece no haber dinero, pero tampoco conocimiento o estrategia

Ahora para el deporte, parece no haber dinero, pero tampoco conocimiento o estrategia, pese a que la Conade está dirigida por Ana Gabriela Guevara, una deportista de alto rendimiento y medallista olímpica.

Ella, como muchos de los atletas hoy, la sufrió con los apoyos. Pero esas carencias y regateos que padeció parecen motivarla a que si ella se fregó, los demás también deben hacerlo.

Pero bueno, la iniciativa privada ha venido al rescate de algunas disciplinas deportivas, como la de los clavados, que casi a mediados del siglo pasado dio a México su medalla olímpica, a través del célebre Joaquín Capilla y a la fecha suman ya 15.

Y esto es importante porque en Tokio 2020, por primera vez, la delegación mexicana viajó con equipo completo, es decir, un total de 14 clavadistas para las ocho diferentes pruebas.

Ello sólo fue posible gracias a que esa delegación es patrocinados por diversas marcas El apoyo es con producto y económico, acuerdo al plan trazado con cada atleta y con base en sus perfiles.

El clavadista de mayor edad de la delegación en Tokio es Rommel Pacheco, de 35 años, mientras que el más joven es Osmar Olvera, de 17; algunos también son estudiantes.

Te puede interesar: Paola Espinosa critica que México no logró medalla en clavados

Además, Yahel Castillo, Dolores Hernández, Carolina Mendoza y Rommel Pacheco (egresado) tienen el apoyo del financiamiento de su carrera profesional a través del programa Elite de la Universidad Anáhuac. No se les ayuda económicamente ni se les da bonos, sólo se les da una beca de 100% y les ayudamos a ponerles un tutor o asesor.

Por décadas, el sistema colegial impidió que los atletas universitarios recibieran contraprestaciones económicas por patrocinio, sin embargo, en el último año se han dado una serie de reformas en las que se ha aprobado definitivamente que los deportistas puedan cobrar por sus derechos de imagen, publicidad y patrocinio a partir de 2021-2022.

 

Anterior Entrada

Tiene 100 años, pero creen que nazi aguantará juicio por 3 mil 518 cargos

Siguiente Entrada

Puma termina con la vida de niño en San Francisco Chapulapa, Oaxaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso