Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Deportes

El aguacate mexicano, también protagonista del Super Bowl

by Trasfondo
10/02/2022
El aguacate mexicano, también protagonista del Super Bowl

En el Super Bowl, en su edición LVI, que se llevará a cabo el próximo 13 de febrero, el AGUACATE es otro de los protagonistas que busca coronarse; durante el evento deportivo tan esperado, no solo por los estadunidenses sino en diversas partes del mundo, se espera que imponga nueva marca en las toneladas que se exportarán para su consumo mientras se disfruta el partido.

El AGUACATE, que se consume para este evento deportivo, en su mayoría es de origen mexicano, y estará presente entre los espectadores en forma de GUACAMOLES, la tradicional salsa verde para acompañar a los nachos y otros antojitos.

Se prevé que unos 100 millones de espectadores vean la final del Súper Tazón en 2022.

El guacamole se ha integrado a tal grado en la cultura estadunidense que en la actualidad es considerado el mejor  snack para disfrutar la final del Super Bowl.

Les presentamos la versión extendida del comercial de Aguacates de México para el Súper Bowl. @AvosFromMexico pic.twitter.com/jV21xYgVxa

— APEAM, A.C. (@apeamac) February 9, 2022

Los equipos que buscarán la gloria y pelearán por el trofeo Vince Lombardi serán los Bengalis de Cincinnati y Carneros de Los Ángeles, partido que se jugará en el SoFi Stadium, principal campeonato profesional de futbol americano en Estados Unidos.

De acuerdo con la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (Apeam) estima enviar, solo para el domingo 13, un total de 135 mil toneladas de su producto a Estados Unidos, un máximo histórico para el sector.

“Un evento como el Super Bowl es muy importante, nosotros estamos preparados en Michoacán, que es el único estado que ahorita puede enviar aguacate. Los pedidos están hechos para que durante este mes enviemos entre 24.000 y 25.000 toneladas promedio por semana”, dijo al diario Mileno José Luis Gallardo, presidente de la Apeam.

¿Ya conoces Aguacates Para Siempre? Nuestra nueva plataforma de contenidos sobre sostenibilidad ya está disponible.
Entra https://t.co/cCkaNtLKMt pic.twitter.com/872JSQyZD7

— APEAM, A.C. (@apeamac) January 20, 2022

El director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas en México, Juan Anaya, estimó que el aguacate que se enviará para esta jornada deportiva tendrá un valor de $ 356 millones, “10 % de las exportaciones que se hacen al año, ya que en febrero la demanda aumenta 30 por ciento o 40  por ciento”.

Cabe recordar que también se espera el show musical de medio tiempo en el que participarán Mary J. Blige, Snoop Dogg, Dr. Dre, Eminem y Kendrick Lamar.

Anterior Entrada

Reportan carambola y volcadura en la autopista México-Puebla (VIDEO)

Siguiente Entrada

Reducen sentencia a Emma Coronel; saldrá de prisión en septiembre de 2023

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso