Trasfondo Noticias
jueves, mayo 15, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

El lingüista zapoteco Víctor Cata asume titularidad de Seculta

by Trasfondo
03/12/2022
El lingüista zapoteco Víctor Cata asume titularidad de Seculta

El escritor y lingüista zapoteco originario de Juchitán, Víctor Vásquez Castillejos,  conocido como Víctor Cata, estará al frente de la Secretaría de Cultura (Seculta) del gobierno que encabeza desde este 1 de diciembre el gobernador Salomón Jara.

El maestro en Lingüística Indoamericana por el Centro de Investigaciones en Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), cuenta con algunas obras en versión bilingüe zapoteco – español son Nácasinu diidxa’ ‘Sólo somos memoria’; Libana textos rituales que usaban los zapotecos en las bodas tradicionales. Guichiyoo Testamento.

Algunas de sus obras de Víctor Cata se han traducido al portugués y al inglés. Ha hecho trabajos de traducción, como una antología de la literatura mexicana contemporánea del siglo XX al XXI llamada Ti be’za’diidxa’ xti’ binni Zaguita, publicada por la editorial El Ermitaño. Además de las Fábulas de Esopo al zapoteco junto con la poeta Natalia Toledo.

Tiene otras obras en prensa, como la traducción al zapoteco del cuento de Juan Rulfo titulado “Luvina”. Más un cuento de León Tolstoi, llamado “Cuánta tierra necesita un hombre”, tomado de la versión de Telma Ancira.

Tradujo el capítulo 40 del Quijote de la Mancha, mismo que apareció en el libro El Quijote Universal, editado por la Universidad Complutense de Madrid.

Desde pequeño vivió en un ambiente de oralidad, donde escuchó sucesos fantásticos. Una obra que lo impactó fue la de Rudyard Kiplin, El libro de la Selva. Colaboró con el Museo Nacional de Historia Natural, en Washington, D.C. También ha sido invitado no solo por la Universidad de Yale para hablar sobre la literatura y la cultura zapoteca, sino también por la Universidad Estatal de California en Los Ángeles.

Ganador de la medalla Andrés Henestrosa, otorgada por el Congreso Estatal de Oaxaca, por su labor en defensa de la lengua y la cultura zapoteca. En el 2019 recibió dos premios: Premio Rai’íchali.

También lee: Salomón Jara celebra la llegada de la #primaveraoaxaqueña en Auditorio Guelaguetza

Víctor Cata es guardián de la palabra, que otorga el Gobierno del Estado de Chihuahua, 2019. Y el premio Cenzontle a la creación literaria en lenguas indígenas que otorga el Gobierno de la Ciudad de México, por la obra Guichi Yoo. Testamento.

Anterior Entrada

Carambola en la autopista México-Querétaro, tráiler se queda sin frenos (VIDEO)

Siguiente Entrada

Jara reemplaza a William Bautista por Elizabeth Álvarez

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso