La Academia Sueca otorgó este jueves el Premio Nobel de Literatura al escritor húngaro László Krasznahorkai, reconocido por su estilo prolijo y su exploración de temas como la melancolía y el legado del comunismo.
El jurado destacó su obra “fascinante y visionaria” que, “en medio de un terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
Nacido en Gyula, en el sureste de Hungría, Krasznahorkai, de 71 años, se ha consolidado como “un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que va de Kafka a Thomas Bernhard”. Según la Academia, su obra combina “el absurdo, el exceso grotesco y una mirada contemplativa de Oriente”.
BREAKING NEWS
The 2025 #NobelPrize in Literature is awarded to the Hungarian author László Krasznahorkai “for his compelling and visionary oeuvre that, in the midst of apocalyptic terror, reaffirms the power of art.” pic.twitter.com/vVaW1zkWPS— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 9, 2025
El autor alcanzó notoriedad con su primera novela, “Tango satánico” (1985), publicada en español por la editorial Acantilado. En ella retrata la decadencia de un pueblo en la Hungría comunista a través de 12 extensos capítulos, cada uno formado por un solo párrafo.
Krasznahorkai describió su estilo como “la realidad examinada hasta la locura”. Sus frases largas y la ausencia de saltos de párrafo le han valido el calificativo de “obsesivo”.