Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

Incrementan precios de arroz y azúcar en Oaxaca: INEGI

by Trasfondo
12/11/2020
arroz azúcar

El subdirector de Integración y Análisis de la información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI) en Oaxaca, David Pérez Montiel, informó que en la entidad se tuvo un aumento considerable en el precio del arroz y azúcar, productos considerados dentro de la canasta básica.

Este aumento del azúcar, indicó, se registró a partir de octubre de 2019 al mismo mes de este 2020, en un porcentaje de 69. 7% del índice nacional de precios al consumidor y en el caso del arroz, el índice del aumento fue de 43. 9%.

El funcionario explicó que en el caso del azúcar la variación fue de 20%, muy semejante al comportamiento que se dio a nivel nacional.

En lo que respecta a otros productos de la canasta básica, dijo que el frijol tuvo un aumento en el precio de 18.9 %, “pero no tan considerable como a nivel nacional ya que somos un estado que produce el grano y es más fácil comprarlo en el mercado y no en una cadena de supermercados”.

Contenido relacionado: Programa “Mercado Limpio” en favor de la salud de compradores y comerciantes

Otros productos que no forman parte de la canasta básica pero tuvieron un aumento de precio fueron: el jitomate, los nopales, la cebolla y el huevo que su variación fue de 2.53%. Pérez Montiel explicó que «la canasta básica la conforman 88 productos y la inflación general, que es el índice general de precios, contempla 299 productos».

Señaló que muchos de estos productos se mueven por la oferta y la demanda, si se produce menos un producto y la demanda es la misma, se compra el mismo producto pero a mayor precio.

La inflación al momento en el país es de 4.08 %, por ello, los productos que han aumentado en mayor porcentaje su precio a nivel nacional son arroz, frijol, azúcar, pasta para sopa y gas LP.

Anterior Entrada

Rendir cuentas con transparencia y sin corrupción, origen de todo buen gobierno: Alejandro Murat

Siguiente Entrada

En este «Buen Fin» dile Adiós a la Tenencia, paga a meses sin intereses

Notas Relacionadas

Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza
Destacadas

Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza

11/10/2025
IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero.
Destacadas

IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero

10/10/2025
Recaudación de impuestos alcanza cifra histórica: Claudia Sheinbaum.
Destacadas

Recaudación de impuestos alcanza cifra histórica: Claudia Sheinbaum

09/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso