El refresco se ha convertido en una bebida clásica en casi todas casas mexicanas, sin embargo, algunas son peligrosas; de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), hay uno en específico que tiene más azúcar que el resto y debe tomarse con cuidado: El Dr. Pepper de 600 mililitros con 70.2 gramos de azúcar.
Algunos refrescos son un riesgo, ya que superan el nivel de azúcar que debemos consumir al día, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), debe ser de 25 gramos al día.
De acuerdo con un el estudio, algunos refrescos en presentación de 600 ml contienen hasta 65 gramos de azúcar, lo que equivale a más del doble del límite diario recomendado por la OMS. Entre las marcas señaladas con mayor contenido de azúcar se encuentran:
Los refrescos que no se deberían de consumir en exceso es la siguiente, considerando los gramos de azúcar que tiene por cada envase:
- Coca-Cola (600 ml) – Aproximadamente 63 a 65 gramos de azúcar.
- Pepsi (600 ml) – Cerca de 60 a 62 gramos de azúcar.
- Manzanita Sol (600 ml) – Entre 58 y 60 gramos de azúcar.
- Jarritos de sabores – Hasta 59 gramos de azúcar, dependiendo del sabor.
Profeco advirtió que consumir este tipo de bebidas de forma habitual incrementa significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. También recordó que, aunque muchas botellas incluyen etiquetado frontal con advertencias, la cantidad de azúcar sigue siendo alarmante y, en algunos casos, poco comprendida por los consumidores.
Profeco: estos son los refrescos con menos azúcar del mercado en 2025
No todo son malas noticias. El estudio también identificó refrescos con menor contenido de azúcar que, si bien no son libres de este ingrediente, representan una opción menos riesgosa para quienes buscan moderar su consumo. Entre ellos destacan:
- Coca-Cola Sin Azúcar – Contiene edulcorantes en lugar de azúcar.
- Pepsi Black – Libre de azúcar añadida.
- Sidral Mundet Light – Versión reducida en calorías.
- Agua mineral con sabor – Algunas marcas ofrecen opciones sin azúcar añadida.
Profeco subrayó que, aunque estas alternativas pueden ser mejores que las versiones originales, lo ideal sigue siendo optar por bebidas naturales como agua simple, infusiones sin azúcar o aguas frescas endulzadas moderadamente.
Además de conocer los refrescos con más azúcar según Profeco, te puede interesar saber los refrescos que nunca debes combinar con tequila, según Profeco, o bien, saber cuáles son los 8 refrescos con menos azúcar en México, según la Profeco.