Ante la violencia que se vive en el país por el narcotráfico, clérigos de distintas regiones del país participaron en el “Taller para el Fortalecimiento de Capacidades de Negociación en Sacerdotes y Agentes”, con el objetivo de mediar con el narco para construir la paz, informó el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos.
Cerca de 40 sacerdotes y 30 laicos de las provincias eclesiásticas de Acapulco, Guadalajara y Morelia participan en el encuentro que se celebra en la Universidad Pontificia de México, evento que fue organizado por la Comisión Episcopal para la Pastoral Social, el Centro Lindavista y el Instituto para la Paz.
El objetivo es crear un modelo de acercamiento pastoral entre religiosos y criminales, basado en experiencias de países como Colombia, que permita reconstruir el tejido social y ofrecer alternativas de rehabilitación a quienes decidan abandonar la violencia.
Nota relacionada: Aumentará costo de la visa americana en 2026
Subrayó que se trata de una metodología para fortalecer la presencia pastoral en comunidades vulneradas por la inseguridad.
“Queremos aprender a acercarnos a ellos, tener modelos de diálogo. Es una necesidad que veíamos venir desde hace años”, comentó el prelado, al recordar su experiencia como arzobispo de Acapulco.
El arzobispo explicó que estos “acuerdos pastorales” permiten que sacerdotes que atienden parroquias en regiones aisladas puedan realizar sus funciones con cierto grado de protección.