Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Discordias, la herencia de AMLO a Claudia Sheinbaum

Palabras Más | A López Obrador le quedan pocos días y el presidente está fuera de sí, cada error, cada ápice de su veneno enrarece el ambiente hacia adentro y hacia afuera

by Arturo Suárez Ramírez
10/09/2024
Claudia Sheinbaum y AMLO entran a Palacio Nacional.

Claudia Sheinbaum y AMLO entran a Palacio Nacional.

Hace una semana mencionaba los problemas que el presidente AMLO ha creado con otros países como España, Ecuador y Estados Unidos. Lo que prevalece es la percepción de que muchas de estas crisis internacionales podrían haberse evitado con un manejo más diplomático y prudente.

Sin embargo, el presidente AMLO parece haber optado por generar confrontación y mantener una postura firme, en lugar de aceptar posibles errores o buscar soluciones conciliadoras.

Podría interesarte: ¿Conciencia tranquila?

En el caso de España, la relación se ha visto tensada por demandas de disculpas históricas, mientras que, en Ecuador y Estados Unidos, las fricciones han sido producto de cuestiones migratorias y de seguridad.

Las posturas del mandatario mexicano, a menudo polémicas y cargadas de retórica, han generado titulares y críticas tanto internas como externas.

Desde la llegada de AMLO a la Presidencia de la República, los mensajes fueron claros respecto a cómo se corrió el gobierno hacia la “izquierda”, así entre comillas, por la administración que el de Tabasco tiene por personajes como Hugo Chávez, Nicolás Maduro, Luis Ignacio Lula da Silva o los Castro.

Todos estos gobiernos que rayan en la dictadura, y con pueblos sometidos, en la miseria. Pero eso sí, con la promesa de que vendrán tiempos mejores. Los populistas son grandes seductores y hacen mucho con la saliva, dividen y se victimizan por no cumplir las promesas.

En este momento se vive un tiempo complicado en el país.

Lo que debería ser una despedida del presidente con su pueblo se le está complicando y abriendo frentes, generando mala imagen e incertidumbre para los mercados.

Incluso las calificadoras como Moody’s y en S&P han degradado a México, la moneda se ha devaluado y se proyecta que se pondrá peor para la última semana de septiembre.

En el último año han salido capitales del país y se viene la renegociación de T-MEC con quien gane la elección en Estados Unidos, ya sea Donald Trump o Kamala Harris, de cualquier forma, hay un desgaste innecesario al que debe sumarse la captura de capos llevados a tribunales de aquel país.

Por si fuera poco, se ha presentado la iniciativa para borrar del mapa los órganos autónomos que han dado certidumbre a rubros como la transparencia y la vigilancia en regímenes que siguen siendo corruptos.

Ahí quedan las llamadas de atención en las editoriales de medios como The Washington Post o el The Wall Street Journal, así como The Financial Times, advierten sobre lo costoso que será para la vida interna y también para la externa de México.

Tan seria está la situación que de los periódicos anteriores, The Wall Street Journal compara a México con Venezuela y The Financial Times con Rusia.

Hay enojo en Palacio Nacional porque en Estados Unidos se hace crítica a la reforma al Poder Judicial, ya se ha pronunciado el embajador Ken Salazar. “Si no se hace bien, puede traer muchísimo daño en la relación”, afirmó.

Este episodio se suma a una serie de tensiones recientes en la relación México-Estados Unidos, en las que temas como la seguridad, el comercio y la migración han dominado la agenda.

La advertencia del embajador Ken Salazar deja entrever que Washington seguirá de cerca el desarrollo de la reforma y sus posibles implicaciones para la estabilidad institucional en México, lo cual podría complicar aún más el panorama político y diplomático entre ambos países.

El asunto es que el gobierno de México debe aguantar la crítica de aquel lado de la frontera, son nuestros socios comerciales y tienen intereses de este lado y deben tener certeza en las inversiones de sus connacionales, lo mismo debe cuidar el gobierno mexicano.

A AMLO le quedan pocos días y el presidente está fuera de sí, cada error, cada ápice de su veneno enrarece el ambiente hacia adentro y hacia afuera que nos comparan con Venezuela, Perú o Cuba y eso se traduce en incertidumbre, la herencia para Claudia Sheinbaum.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto

Siguiente Entrada

Deporte y pasión: esto es lo que verdaderamente importa en el fútbol

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso