Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

Aeropuertos de cuarta

Palabras Más | El Felipe Ángeles se inauguró hace dos años y hasta el día de hoy no ha logrado convertirse en una terminal de clase mundial

by Arturo Suárez Ramírez
30/01/2024
Aeropuertos de segunda

Dicen que los aeropuertos son las ventanas que nos permiten dar el primer vistazo al país o lugar donde llegamos. Hay aeropuertos que son unas verdaderas joyas arquitectónicas que son íconos de las ciudades, son funcionales, cosmopolitas, bien conectados y todos los días, a todas horas hay flujo de pasajeros, esa era la idea para el nuevo aeropuerto qué se buscaba construir en México.

Cuando llegó la administración de Andrés Manuel López Obrador decidió terminar con la construcción que ya había comenzado en Texcoco, cancelar contratos qué generó una gran pérdida y se desperdició un proyecto de talla internacional para dar paso al Felipe Ángeles construido por el Ejército, según iba a costar mucho menos, pero terminó costando 29% más de lo presupuestado y en palabras de López Obrador no había otra construcción de esas características en el mundo, aunque en China se construyen varios con mayor envergadura, incluso cuenta con 30 muy importantes.

El Felipe Ángeles se inauguró hace dos años y hasta el día de hoy no ha logrado convertirse en una terminal de clase mundial, apenas unos cuantos vuelos nacionales, de hecho para su primer aniversario el pasado mayo se llevó la cuenta que se transportó 200 mil personas cada mes, a través de siete aerolíneas e internacionales solamente República Dominicana, Colombia, Ecuador, Panamá, Venezuela y Cuba, falta la infraestructura que debería conectar el aeropuerto ubicado en Tecámac en el Estado de México y la capital, resulta poco práctico para los turistas y nada rentable para los viajantes de negocios qué tienen apenas unas cuantas horas para realizar sus actividades.

Pero el asunto no es solamente un aeropuerto que no funciona como debería, se trata también de lo que sucede en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez, las instalaciones se han venido deteriorando, se han recortado el número de operaciones diarias como forma de presión para que las empresas terminen por mudarse al Felipe Ángeles.

Si las terminales aéreas son esa ventana para tener la primera impresión del país a donde vamos, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Felipe Ángeles les queda a deber a los pasajeros. Por ahora seguimos lejos de tener una terminal aérea de primer mundo.

A esto se debe sumar que la aerolínea Mexicana de Aviación otro capricho de AMLO no termina por despegar. Fue hace un mes cuando se realizó el vuelo inaugural de la aerolínea del Estado Mexicano; sin embargo, el pasado 25 de enero se vendieron solo cinco boletos entre ellos destacó el vuelo de Acapulco al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con solo 1 boleto vendido.

También los vuelos del AIFA a Acapulco y del AIFA a Zihuatanejo, con 8 y 9 boletos, respectivamente. Lo mismo ocurrió con el vuelo del AIFA a Ciudad Victoria con 9 boletos vendidos.

También lee: ¿Más mañanera?

En el tema de carga del AIFA aún tiene carencias en términos de personal para atender las necesidades de importadores y exportadores que ya lo utilizan. Un empresario del sector de retail explica que el aeropuerto cuenta con una insuficiencia de agentes de carga y aduanales, lo que provoca que el flujo no sea el esperado.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

Reabren tramo elevado de Línea Dorada del Metro de la CDMX

Siguiente Entrada

¡91 asesinatos! 29 de enero, día más violento de lo que va de 2024

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso