Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

¡Alerta de tsunami! Terremoto de 7.6 sacude a Japón este 1 de enero de 2024

by Trasfondo
01/01/2024
¡Alerta de tsunami! Un terremoto de 7.6 sacude Japón en primer día de 2024

Un terremoto de  magnitud 7.6 se registró este 1 de enero en la prefectura de Ishikawa, en el litoral occidental del centro de Japón, por lo que activaron la alerta por tsunami en buena parte del archipiélago, además de causar importantes daños y dejó sepultadas al menos a seis personas bajo los escombros.

El terremoto, que se sintió incluso en Tokio, se produjo en la península de Noto a la 1:10 de la mañana, tiempo del centro de México, e inicialmente la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) estimó que el temblor había sido de 7.4 grados en la escala de Richter, aunque después revisó al alza la magnitud en dos décimas.

 

🚨Imágenes de las calles de la ciudad de Uchinada en Ishikawa, Japón. En el video se ven los daños tras el sismo de magnitud 7.4 pic.twitter.com/NWUU538kRr

— Sopitas (@sopitas) January 1, 2024

Asimismo, inicialmente indicó que el temblor se produjo cerca del suelo y más tarde situó el epicentro a 16 kilómetros de profundidad.

El sismo alcanzó una magnitud de 7 en la escala japonesa cerrada de 7, que se centra en la capacidad destructiva de los temblores más que en la intensidad.

También lee: Activan fase preventiva por mala calidad del aire en el Valle de México

Las imágenes compartidas en redes sociales mostraron la fuerza destructiva del terremoto, especialmente en la localidad de Wajima (unos 500 kilómetros al oeste de Tokio), donde se han registrado al parecer los daños más graves.

Anterior Entrada

Activan fase preventiva por mala calidad del aire en el Valle de México

Siguiente Entrada

Niño, primer bebé en CDMX del 2024; nació en Hospital Materno Infantil

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso