Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Luto en el cine mexicano. Muere Queta Lavat a los 94 años

by Trasfondo
04/12/2023
Luto en el cine mexicano. Muere Queta Lavat a los 94 años

Queta Lavat, una de las actrices de más edad en México que sobresalió dentro del cine de oro, falleció a los 94 años. A lo largo de 75 años de trayectoria artística tanto en teatro, cine, televisión, radio y doblaje, la mexicana compartió créditos con Pedro Infante y Jorge Negrete.

Su muerte fue confirmada este lunes 4 de diciembre por la Asociación Nacional de Intérpretes a través de la red social X:

“ANDI México comunica el fallecimiento de la socia intérprete Queta Lavat. Actriz mexicana de amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI”.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ANDI México (@andi_mexico)

En marzo de 2023, la actriz fue intervenida quirúrgicamente luego de ser hospitalizada de emergencia tras sufrir una trombosis en la pierna.

También lee: Video aterrador; tiburón cercena pierna a turista en playa jalisciense

A lo largo de sus últimos años de vida expresó que no tenía intención de retirarse, por lo que buscó seguir activa.

Quién es Queta Lavat

Enriqueta Margarita Lavat Bayona, nacida en la Ciudad de México en febrero de 1929, inició su carrera en el cine a una edad temprana. Influenciada por María Elena Marqués, tuvo su debut cinematográfico en la década de los 40 con un pequeño papel en la película “Las Colegialas” (1946), dirigida por Miguel M. Delgado.

Su carrera abarcó diversas colaboraciones con destacados directores, entre ellos Emilio ‘El Indio’ Fernández, con quien trabajó como extra. Además, participó en icónicas películas como “Dos tipos de cuidado” (1953) y “Un gallo en corral ajeno” (1952), compartiendo créditos con figuras legendarias como Jorge Negrete.

Trayectoria en televisión y teatro

Queta Lavat no solo dejó su huella en la pantalla grande, sino que también se destacó en el ámbito televisivo. Integró el elenco de reconocidas telenovelas, incluyendo “Alondra” (1995), “Corazón salvaje” (1993), “Tres mujeres” (1999), “Clase 406″ (2002), “Rebelde” (2004) y “Qué pobres tan ricos” (2013). En teatro, protagonizó la obra “Conversaciones con mamá» junto a Jesús Ochoa.

En 1952, contrajo matrimonio con Armando Carrillo Ruiz, con quien tuvo cuatro hijos, siempre supo mantener un equilibrio entre su vida profesional y personal.

Reconocimientos y honores

Queta Lavat recibió numerosos reconocimientos y honores. En 2017, la Cineteca Nacional y el Premio Forjadores de la Industria la homenajearon, y en 2012, el Festival Internacional de Cine Tercer Milenio le otorgó el trofeo Esfera de luz. En 2014, recibió la Diosa de Plata por sus 50 años de trayectoria, y en 2018, el Ariel de Oro. La Asociación Nacional de Actores la distinguió con la Medalla Distintiva en 2016, y en 1992 ganó los Premios ACE como mejor coactuación femenina por «Ángeles blancos”.

La partida de Queta Lavat deja un hueco significativo en la industria del entretenimiento, pero su legado perdurará a través de las inolvidables actuaciones que dejó para las generaciones futuras. La comunidad artística y sus admiradores rinden homenaje a una vida dedicada al arte y la actuación.

Anterior Entrada

Hombre recibe tremenda golpiza por acosar a menor en transporte público

Siguiente Entrada

Sólo el Congreso de Nuevo León puede removerme del cargo: Luis Orozco

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso