Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Marcaje Personal

Daniel Noboa, el enigma para Ecuador

Los ecuatorianos dijeron no a la herencia de Rafael Correa, pero Daniel Noboa es apenas un recién llegado.

by Julián Andrade
27/10/2023
Daniel Noboa, el enigma para Ecuador

Toda una lección. En Ecuador prefirieron arriesgarse con el enigma que significa Daniel Noboa, que darle un nuevo respaldo a Rafael Correa y a su candidata a la presidencia, Luisa González.

La diferencia entre Noboa con 52 % de los votos contra el 47.9 % de González, son suficientes para evitar complicaciones.

Lo claro es que los votantes dijeron no a la vuelta al populismo, pero no es evidente a qué dijeron que sí, porque la ideología y propuestas de quien será presidente de Ecuador son bastante elásticas, aunque podrían inscribirse en una suerte de liberalismo que será adosado por el conservadurismo, ese sí evidente, de Verónica Abed, la compañera de fórmula y virtual vicepresidenta.

Noboa hizo una campaña enfocada en las redes sociales, donde no se metió en polémicas relevantes, pero dejó claro que era una alternativa a los políticos tradicionales.

González, en cambio, optó por presentarse como la heredera del correísmo, como una posibilidad de vuelta al pasado, la que inclusive habría facilitado el retorno del expresidente a Ecuador, algo que ahora tiene impedido, porque cuenta con una sentencia en su contra por peculado y corrupción.

Solo en la recta final, González trató de establecer alguna diferencia, pero ya fue tarde, en gran medida porque Noboa se convirtió en un fenómeno en los análisis demoscópicos, al grado que habría crecido en intenciones de voto en 20 puntos en tan solo una semana.

Correa está exiliado en Bélgica, pero para la contienda electoral operó desde México. Apostó fuerte, porque una victoria de González habría significado su retorno a Ecuador.

Noboa no es un enemigo de Correa, pero tampoco lo ayudará en lo más mínimo, porque además tiene la oportunidad de debilitarlo, para que ya no sea un referente en la contienda del 2025.

Las interrogaciones sobre Noboa se irán despejando en las próximas semanas, pero resulta evidente que se puede convertir en el actor central de la política ecuatoriana, no solo por el alto cargo al que accede, sino porqué sí está en posibilidades de demostrar que se pueden hacer las cosas de un modo distinto al que imperó con Correa, pero de igual manera con Lenin Moreno y el propio Guillermo Lasso.

El padre del triunfador de la contienda, Álvaro Noboa, es uno de los empresarios más ricos del país y en cinco ocasiones buscó la presidencia de la República sin éxito.

Noboa solo gobernará 16 meses, que son los que faltaban al mandato de Lasso, luego de que se aplicó la muerte cruzada.

Un periodo corto, en un momento en que los ecuatorianos enfrentan una crisis relacionada con la seguridad, por lo que será una presidencia de transición.

El panorama luce sombrío y no será nada sencillo para Noboa, porque ya desde el periodo de las campañas se mostraron signos de una preocupante descomposición.

También lee: La distancia de López Obrador y los 43 de Ayotzinapa

Por ejemplo, Fernando Villavicencio, otro de los aspirantes presidenciales, murió asesinado antes de la primera vuelta. Esto cambió el tablero, porque el también periodista era uno de los enemigos más claros de Correa.

El caso de Villavicencio está lejos de cerrarse, pero las indagatorias se han complicado por presiones diversas, la más contundente, la muerte, por ahorcamiento, de siete de los implicados en el atentado, seis de ellos en la cárcel de Guayaquil y uno más en la de Quito.

En ese mar revuelto, es en el que Noboa tendrá que navegar.

Anterior Entrada

Samuel García consultará a ciudadanía si va por la Presidencia de México

Siguiente Entrada

Tras pérdida total, familias rurales de Acapulco piden que “se acuerden” de ellas (VIDEO)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso