Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Marcaje Personal

La distancia de López Obrador y los 43 de Ayotzinapa

Marcaje Personal | Nueve años de Ayotzinapa, una investigación que no avanza, porque el nudo central de lo ocurrido no embona con las teorías de la conspiración.

by Julián Andrade
25/10/2023
La distancia de López Obrador y los 43 de Ayotzinapa

Durante años, quienes ahora gobiernan, esparcieron la insidia de que la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa era una operación de Estado en la que participaron funcionarios de todas las áreas de seguridad y militares de alto relieve. No fue así, pero los padres de los estudiantes quieren que se cumpla con la historia que se sembró.

Lo que hay, a nueve años de la noche de Iguala, es la certeza de que los jóvenes normalistas fueron detenido por policías municipales y entregados al grupo criminal de los Guerreros Unidos, quienes los mataron y esfumaron los cadáveres.

Lo que en términos llanos separa a la verdad histórica de las indagatorias actuales es la hipótesis sobre el destino final de los cuerpos. Jesús Murillo Karam reveló, en su momento, que los incineraron en el basurero de Cocula, y ahora se insiste en que no hay pruebas firmes de ello.

Los padres de los estudiantes creen que existen documentos de inteligencia militar que darían pistas sólidas sobre el paradero de sus hijos.

Hay una ficha que registra una conversación en la que se habla del destino que tendrían 17 de los estudiantes de Ayotzinapa. Es una hoja tamaño carta. Los padres quieren el resto de lo captado, pero en el Ejército señalan que esa información es de fuentes abiertas y que ellos no la obtuvieron.

Lo que sí hay, en cambio, son averiguaciones sobre la trayectoria criminal de El Gil y de sus actividades esa noche en Iguala, las que se desprenden los datos proporcionados por la DEA.

Esto último es relevante, porque la agencia antidrogas, por medio de intervención de comunicaciones, tuvo a su disposición las instrucciones que los hermanos Salgado Casarrubias le dieron a El Gil para acusar falsamente a diversos servidores públicos de los sucesos y de sus derivaciones criminales.

Además, están los testimonios de Bernabé y Cruz Sotelo, obtenidos en presencia de abogados y visitadores de la CNDH, donde implican a El Gil en los hechos.

Nueve años de Ayotzinapa, una investigación que no avanza, porque el nudo central de lo ocurrido no embona con las teorías de la conspiración.

También lee: La mano de Xóchitl Gálvez, los partidos y los ciudadanos

El presidente López Obrador terminará peleado con los padres de los normalistas. Es solo cuestión de tiempo. No hay carretera que los lleve a un punto de intersección. Ya son caminos separados y solo se está ganando tiempo, pero la furia estallará tarde o temprano.

Anterior Entrada

Policías y militares repelan agresión en San Cristóbal de las Casas, Chiapas (VIDEO)

Siguiente Entrada

Samuel García ignora al Congreso de NL, recurrirá al INE por licencia

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso