Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Marcaje Personal

Guerrero, el sonido de las balas

Marcaje Personal | Decir que hay crisis es Guerrero es poco, lo que ocurre son ya las grietas que anuncias la ruptura de la gobernabilidad y donde Iguala es el ejemplo más claro.

by Julián Andrade
18/08/2023
Guerrero, el sonido de las balas

Pocos lugares donde las condiciones de inseguridad sean tan persistentes como Iguala, Guerrero. A pesar de que en ese municipio se perpetró uno de los crímenes más lamentables y graves de la historia, la desaparición de 43 estudiantes normalistas, las cosas no hay cambiado en los últimos nueve años.

Las diversas autoridades han puesto el ojo en la acción de los grupos criminales y las supuestas omisiones de quienes tuvieron la responsabilidad de indagar los hechos en un primer momento, pero nadie se ha ocupado de revertir las condiciones sociales y políticas que derivaron en la noche de iguala y su estela de terror posterior.

Habría sido loable el incidir para romper y debilitar la densidad criminal, pero simplemente no se hizo y por ello la violencia se mantiene y vuelva a generar interés cada que hay un delito de alto impacto.

Iguala es una especie de ecosistema criminal donde se reproducen buena parte de las fallas institucionales y las diversas redes de protección para los grupos del crimen organizado. Por ello en septiembre de 2014 ocurrió lo que ocurrió.

Es más, las dinámicas y la presencia criminal ha llegado al grado de hacer simbiosis, por momentos, con el poder político.

A penas este domingo, fueron atacados a balazos Zulma Carvajal Salgado, la que resultó herida, y su esposo Humberto del Valle Zúñiga, quien falleció. Es un golpe a la familia de la gobernadora Evelyn Salgado, ya que Zulma es su prima. Un crimen condenable en todos los sentidos y que requerirá que la Fiscalía actué con urgencia para dar con los responsables.

Son malos días para la gobernadora, porque a las presiones de criminales, como Los Ardillos, que paralizaron Chilpancingo movilizando a diversos grupos de inconformes, hay que sumar la muerte, también violenta, del empresario José Guadalupe Fuentes Brito y de su hijo José Manuel, en plena autopista del Sol. Fuentes Brito era el tío de Rubén Fuentes Hernández, pareja de la gobernadora y coordinador operativo del gobierno de Guerrero.

Guerrero es un lugar difícil, pero las condiciones de gobernabilidad se están comprometiendo y ya muestran fisuras por las que se colarán muchos males y, entre ellos, el sonido de las balas. Lo saben en el Palacio de Gobierno y lo entiende con claridad el senador Félix Salgado, aunque por momentos intente esquivar la crisis aludiendo a presiones interesadas contra el desempeño de su hija, la gobernadora.

Algo hay de ello, pero el problema es ya mucho más grande y debe ser corregido para evitar trastornos todavía mayores.

También lee: Las pruebas ilícitas del GIEI, los criminales liberados

Del Valle fungió como director de la policía de Acapulco, cuando el senador Félix Salgado fue alcalde. En 2013, el 8 de marzo, el hermano de Zulma, Justino Carvajal Salgado también murió como consecuencia de impactos de armas de fuego. Era en ese momento síndico del municipio de Iguala.

Anterior Entrada

Hallan cuerpo de Valeria Dallana semienterrado en Sinaloa

Siguiente Entrada

¡Me desmayo de amor! Mascota carga a su cachorro; enloquecen en redes sociales (VIDEO)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso