Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Han fallecido 211 migrantes oaxaqueños en EU por COVID-19

by Columba García Flores
13/10/2020
cubrebocas

El Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), informó que al corte del 09 de octubre, se tienen contabilizados un total de 211 migrantes oaxaqueños fallecidos por COVID-19 en los Estados Unidos.

La directora general de esta institución, Aída Ruiz García, exhortó a quienes decidan migrar a ese país, eviten poner en peligro su vida, dado que -ante la pandemia ocasionada por la COVD- 19 y la falta de empleo en el vecino país-, se dificulta alcanzar el sueño americano.

Puntualizó que el instituto mantiene una coordinación permanente con la Secretaría de Relaciones Exteriores, a fin de crear puentes de comunicación entre las autoridades locales y  federales para salva guardar la integridad de las familias migrantes.

Destacó que el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante habilitó el correo: [email protected] y el número 951 127 5499 para brindar acompañamiento y asesoría jurídica a quien lo requiera.

También está el siguiente correo: [email protected], o bien el número telefónico 951 242 51 14, para el caso de que alguna familia haya sufrido la irreparable pérdida de un ser querido.

También lee: Recibe Sedena material médico e insumos para hospitales COVID en Oaxaca

Informó que en lo que va de este 2020, el Instituto a su cargo ha logrado la gestión y repatriación de 251 oaxaqueños, de los cuales 44 habrían fallecido a causa del virus Sars-Cov2- COVID-19.

Asimismo, detallo que el Estado de Oaxaca sigue siendo la tercera entidad de mayor afectación, después de Puebla con 553 y Guerrero con 249, respectivamente.

En este sentido, advirtió a la comunidad migrante a no dejarse engañar por falsos gestores de permisos de trabajo, toda vez que se tiene conocimiento, que en lo que resta de este 2020, la Embajada de los Estados Unidos no otorgará este tipo de visas.

Finalmente, la directora general hizo un llamado a la población para continuar usando el cubrebocas de manera correcta.

Anterior Entrada

Inauguran reconstrucción del Hospital de Cruz Roja Oaxaca

Siguiente Entrada

Reinician pagos del bono por Día del Jubilado a partir del 19 de octubre

Notas Relacionadas

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto
Gobierno y Congreso

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto

14/05/2025
Hipócrates Nolasco, Comercam, multa, Cofece, prácticas monopólicas
Destacadas

Cofece multa a COMERCAM por monopolio de Hipócrates Nolasco

14/05/2025
Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal
Cultura

Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal

15/06/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso