Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Muy demócratas?

Palabras Más | En pleno proceso para que Morena determine quién será su candidato, muestran su intolerancia

by Arturo Suárez Ramírez
16/06/2023
¿Muy demócratas?

La comunicación y los medios son fundamentales para las democracias, por eso se enseña en las universidades Historia de los medios, Comunicación política, Modelos comunicativos y otras materias que dan cuenta de esa relación y de lo fundamental que resulta la interacción de los políticos con la ciudadanía, de quien gobierna con sus gobernados. En las democracias modernas no se pichicatean ni un ápice las libertades, ni siquiera en nombre de una transformación como en el caso de México.

En estos últimos años he dedicado varias columnas y comentarios en radio y televisión, así como en redes sociales, sobre la política de comunicación de Andrés Manuel López Obrador y su 4T. Cuando llegaron a Palacio Nacional y se anunciaron las mañaneras me pareció un ejercicio formidable. No es que los anteriores no lo hicieran, pero no era cotidiano que los reporteros le preguntaran al mandatario. Sin embargo, la decepción también llegó a esa área.

Jesús Ramírez Cuevas fue el encargado de armar la estrategia mediática. Para eso se hizo a un lado a César Yáñez, quien acompañó a López Obrador durante las tres campañas y al final la ingratitud del tabasqueño lo relegó. Así, el vocero se creó a sus youtubers, generó medios y caricaturizó el trabajo periodístico con un ridículo sujeto de moño. El objetivo: ponerle preguntas para que el presidente pueda batear a gusto, golpear a los críticos y leer preguntas sembradas. A los reporteros de verdad se les relega, se les castiga y pocos son los que han aguantado.

Qué decir de los moneros sin dignidad que se tendieron a los pies del mandatario, que fueron capaces de acusar a los padres de niños con cáncer de golpistas para así lavarle la cara a Hugo López-Gatell. Se convirtieron en lo que tanto criticaban. Lo mismo sucedió con quien ahorcó a Notimex, Sanjuana Martínez, y con quien dirige la radio y la televisión del Estado, Jenaro Villamil, que antes de que López Obrador llegara a la presidencia había sido combativo y hasta respetado.

Otros se rebajaron a pedir publicidad en la mañanera y hasta un consulado le tocó. Aquello de las libertades y “prohibido prohibir” solo queda en el discurso de los que se dicen de izquierda y humanistas. Parece que no entendieron que eran gobernantes de todos los mexicanos y no solo de sus 30 millones de votantes, que a estas alturas deben ser menos por los arrepentidos.

La primera pifia de la vocería fue aquella lista de “chayoteros”, que se dio a conocer los primeros meses de esta administración. Se puso en la picota a quienes habían recibido contratos de publicidad. Ni eso del chayote entendieron.

El desaparecido Ricardo Rocha se apersonó en la mañanera para aclarar que se trataba de un contrato para una empresa de su hijo que, por cierto, es seguidor de López Obrador, pero se trataba de aplicar lo que tanto pregona el presidente: calumnia, que algo ha de quedar. Desde entonces se dan los ataques sistemáticos desde Palacio Nacional que se replican por los imitadores de López Obrador, algunos gobernadores, legisladores y dirigentes morenos.

Ahora, en pleno proceso para que Morena determine quién será su candidato, muestran su intolerancia, su limitación en aquello de solo dar entrevistas a medios afines. Eso no abona a la democracia y hace traslúcido que no es Mario Delgado ni Citlali Hernández u otro de la dirigencia, los que ordenaron eso, porque se parece a la política de comunicación que maneja Jesús Ramírez Cuevas y que es ordenada por su jefe.

También lee: La ciudad de la doctora… 

Ojalá que las “corcholatas” se quiten la camisa de fuerza, se abran a todos los medios, es importante que la ciudadanía conozca sus propuestas, se sometan al debate, aunque sea un proceso interno y jueguen al filo de la ley electoral o simplemente no le guste al presidente… pero mejor ahí la dejamos.

Entre Palabras

De nuevo fallas en el Metro, ahora en la línea 9. Esa es la ciudad que nos deja Claudia Sheinbaum.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

Martí Batres, nuevo jefe de Gobierno de la Ciudad de México

Siguiente Entrada

Lo que nos dice la elección del Estado de México

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso