Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

Fortalecer al INE; no a su destrucción

Palabras Más | Como se dice, las instituciones son perfectibles y en ese supuesto cae el instituto, pero los morenos quieren demolerlo

by Arturo Suárez Ramírez
04/11/2022
Fortalecer al INE; no a su destrucción

Aquí se lo he dicho, López Obrador se ha convertido en el rey del relativismo y no mide con el mismo rasero cuando se trata de las acciones de él o de sus cercanos. No le gusta la crítica y se le descompone la cara. Se enfada cuando algún reportero no amaestrado por Ramírez Cuevas le hace alguna pregunta incómoda.

Define qué es el periodismo y quisiera dictar qué es nota y qué no. Miente y culpa a los medios de comunicación, con su lado mesiánico da bendiciones, y perdona pecados para quienes son dóciles.

Esas actitudes son una calca de varios mandatarios latinoamericanos, de esos a los que admira el tabasqueño y que tienen sumidos a sus pueblos en severas crisis, empobrecidos y con libertades limitadas.

Otra columna de Arturo Suárez: ¿No hay terrorismo?

Repiten una y otra vez que la culpa es del neoliberalismo o del imperio yanqui y se vanaglorian del falso humanismo que pregonan. Exaltan y se equiparan a héroes nacionales, todo como si fueran las líneas de un manual aplicable por un aprendiz de dictador; hay quien sí lo ha conseguido. Afortunadamente en México estamos lejos de eso, pero no quita que se intenten implantar esas formas.

En ese contexto y en plena discusión sobre una reforma electoral innecesaria, porque el INE ha demostrado su eficiencia en los últimos procesos y, sobre todo, en 2018, que llevó a López Obrador a la silla presidencial. Se trató de un ejercicio limpio, con legitimidad, que no dejó duda sobre el resultado.

Como se dice, las instituciones son perfectibles y en ese supuesto cae el instituto, pero los morenos quieren demolerlo para instalar un bodrio como el INSABI, que no sirvió para nada, o el INEGI, donde insertó a una incondicional igual que en la CNDH.

La semana pasada se lo dijo el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, que modificar al INE sería regresivo, y de eso algo sabe el ingeniero, pues en 1988 no quedó claridad en el proceso que supuestamente ganó Carlos Salinas de Gortari.

En el 2006, cuando López Obrador se declaró víctima de fraude, este nunca quedó acreditado. Sus pruebas fueron apenas unas cajas que no sirvieron de nada y en el 2012 Peña Nieto lo aplastó en la votación. Quizá por eso les urge tanto mover los hilos al INE, para tener control sobre el árbitro y perpetuar su “movimiento” por muchos años más. Dicen que origen es destino y el PRI estuvo más de 70 años en la presidencia.

El IFE fue un referente en el ámbito mundial, inclusive extranjeros venían a analizar y hasta a copiar el modelo para llevarlo a sus países, pero en 2006 López y sus aliados comenzaron una campaña en su contra que terminó minando su reputación. No hay que olvidar que el año pasado el senador Félix Salgado Macedonio hasta lanzó amenazas veladas contra Lorenzo Córdova y Ciro Murayama porque lo bajaron de su candidatura.

Así que se necesita que López Obrador saque las manos de los procesos electorales. Él ya fue presidente, ya tuvo su oportunidad, pero quiere pavimentar el camino para su corcholata y con ello cubrir su espalda por el gran tiradero que dejará.

Tiró por la borda su capital político que lo colocaría en un lugar de privilegio en la historia. No será recordado por ser el mejor presidente, eso sólo está prendido por la popularidad, que no eficacia, que le da la entrega de programas sociales. Fuera de ello, no hay más que errores.

La responsabilidad recae también en el poder legislativo. Veremos si una buena parte de los priistas, como lo hicieron con la reforma energética, le entregan lo que queda de su partido votando la electoral. En el mundo de los conformistas, y ahí está el PRI, no tiene nada que perder, y López y su partido mucho que ganar… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

Oportuno, dialogar sobre Reforma Electoral y evaluar qué quieren los mexicanos: Murat (VIDEO)

Siguiente Entrada

Reportan balacera en calles del Centro Histórico; hay tres heridos (VIDEO)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso