Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Rodrigo Moya: una vida dedicada a la creación fotográfica

Reúnen en un libro 250 imágenes que el destacado autor capturó entre 1955 y 1968; “Fui un fotógrafo con conciencia social”, afirma

by Trasfondo
23/10/2022
Hipotecados (1966), una vista aérea de Tlatelolco.

Hipotecados (1966), una vista aérea de Tlatelolco.

Rodrigo Moya. México reúne el trabajo gráfico que durante toda una vida realizó este destacado fotoperiodista y que ahora, en su mayoría, forma parte del acervo del Museo Amparo en Puebla, recinto que organizó la curaduría de la exposición homónima en 2019, la cual se pudo apreciar en el Centro de la Imagen y en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

La edición -que tuvo el apoyo de la Fundación Jenkins- contiene 250 imágenes, entre fotografías y material hemerográfico. Fue recientemente galardonada en la edición 24 del Premio Antonio García Cubas 2022 en la categoría de Libro de arte, en el marco de la XXXIII Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH).

La coordinación editorial estuvo a cargo de Laura González, Evelyn Useda Miranda y Janeth Delgado Rodríguez. Incluye una entrevista con el artista, una línea del tiempo, una biblio-hemerografía de sus imágenes publicadas en revistas ilustradas, así como los textos de Laura González, Juan Manuel Aurrecoechea y Humberto Misachico, en los que las fotografías de Rodrigo Moya, producidas entre el periodo de 1955 a 1968, son analizadas bajo su contexto histórico y cultural.

El último parroquiano (1961).
El último parroquiano (1961).

Mirada crítica

La fotografía Hipotecados (1966), una vista aérea de la Unidad habitacional Tlatelolco en la Ciudad de México, refleja una composición rítmica. Sobre las imágenes de Moya, comenta González:

“La cualidad dialéctica de la fotografía de Moya también implica su carácter construido e histórico: lejos de ser un reflejo no mediado de la realidad, la fotografía funciona como una conciencia retrospectiva que, desde un conocimiento presente de los acontecimientos pasados, permite su revisión crítica”.

También lee: Decadencia y dignidad en la isla de cemento

Por su parte, Aurrecoechea hace una reflexión en torno a la fotografía social y política del trabajo de Moya, haciendo énfasis en lo complejo que sería conocer cuál fue el efecto que tuvieron sus imágenes en la época de     su publicación original:

“Resulta muy difícil pensar que pasaron sin dejar huella en los lectores y lectoras de aquellas publicaciones populares. Quizá el tiempo   de las fotografías de Moya no sea ni aquél ni éste, quizá los dos”.

Anterior Entrada

Reforma Electoral: el estira y afloja entre AMLO y la oposición

Siguiente Entrada

Dos pares de ojos

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso