Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Marcaje Personal

Los lobos que rondan Totolapan

Marcaje Personal | No es que no funciones la estrategia de seguridad, aquí nunca la hubo.

by Julián Andrade
06/10/2022
Los lobos que rondan Totolapan

Ser alcalde en Tierra Caliente, Guerrero, es jugarse la vida. El abandono en que se encuentran los poblados, desde hace años, permite que quienes impongan su ley sean los criminales. En San Miguel Totolapan, mataron al alcalde Conrado Mendoza y a otras 19 personas porque así lo quisieron Los Tequileros.

Inclusive en un video, difundido horas antes de la masacre, anunciaron que habían regresado a lo que consideran su territorio.

Sí, se dieron el lujo de promover su retorno. Es probable que el alcalde Mendoza ya supiera de los peligros que lo acechaba, porque unos días antes, murió en un extraño accidente carretero, Nazario Domínguez, el director de Desarrollo Rural del Municipio.

Los Tequileros se sienten fuertes porque establecieron una alianza con el Cártel de Jalisco Nueva Generación. Antes fueron un brazo de sicarios de los Guerreros Unidos.

Un drama que muestra los pliegues más complicados de la inseguridad que azota a regiones del país y que está arraigada, en usos y costumbres alimentadas por la debilidad institucional. Es ahí, en esos lugares, como Totolapan, donde se advierte el daño enorme que causa no contar con policías municipales, donde la presencia estatal es limitada y la federal poco frecuente.

Es dejar a poblaciones enteras en manos de los lobos, a su merced y capricho.

Hace algunos años, un funcionario de las Naciones Unidas, solía hacer el símil de las poblaciones que en la Edad Media tenían que encerrarse por las noches para no ser presas de la fauna nociva. Un terror oscuro recorría las horas y los días. Esa es una de las mejores descripciones de la debilidad en seguridad pública si lo observamos desde prisma del presente.

Lo terrible es que resulta un cuento de nunca acabar, una crónica anunciada de las muertes que seguirán azotando a los municipios, mientras en los tres poderes de gobierno se escabullen de su responsabilidad primaria y elemental: garantizar la vida de los ciudadanos.

Ricardo Mejía, el subsecretario de Seguridad, señaló que la masacre es consecuencia de las disputas criminales entre el CJNG y la Familia Michoacana.

Es un discurso que suena conocido, porque lo es, porque llevamos escuchando décadas. Y no es que no sea correcto, lo es, pero rara vez se acompaña de planeamientos que puedan incidir en un cambio de la situación en que se encuentran quienes habitan en Tierra Caliente y, por supuesto, en otros lugares del país.

No es que no funciones la estrategia de seguridad, en Totolapan nunca la hubo, y por eso las muertes se van sucediendo en una espiral que no termina.

También lee: Cuando a Jerusalén no la sedujo Kabul*

Se trata de obviar lo evidente, el crimen organizado quita alcaldes por la vía del asesinato. Sí, así de crudo, de salvaje y silvestre.

Anterior Entrada

¿Quién era la empresaria María del Carmen Gallegos Candiani?

Siguiente Entrada

Tatiana Clouthier renuncia, mi oportunidad de sumarle al equipo está agotada (VIDEO)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso