Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

La transformación en Hidalgo ya comenzó, Julio Menchaca al rendir protesta (FOTOS)

by Trasfondo
05/09/2022
https://trasfondo.com.mx/estados/hidalgo/la-transformacion-en-hidalgo-ya-comenzo-julio-menchaca-al-rendir-protesta-p54272

Julio Menchaca Salazar se convirtió en el gobernador número 34 del Estado de Hidalgo, luego de rendir protesta ante la LXV legislatura del Congreso de Hidalgo. Por lo que este 5 de septiembre, Omar Fayad Meneses le entrega la estafeta.

Durante su mensaje como gobernador destacó que la alternancia es una realidad, la esperanza venció a la imposición: “en Hidalgo ya inició la transformación”.

Luego de ser instalada la primera sesión, del segundo año de la LXV legislatura, asignaron una comitiva para recibir al gobernador electo y a las personalidades del gobierno federal, mientras los asistentes coreaban una y otra vez “Menchaca gobernador, Menchaca gobernador”.

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, asistió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Al rendir protesta conforme al artículo 65 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, Menchaca Salazar juró:

“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la del estado de Hidalgo, y las leyes que de ellas emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de gobernador del estado que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la nación y del estado de Hidalgo. Que, si así no lo hiciere, que el pueblo me lo demande”.

Al terminar el juramento, nuevamente la presencia de los asistentes se unió en una sola voz para para corear “sí se pudo, si se pudo, si se pudo”, a cielo abierto en la Plaza Juárez de la capital hidalguense.

En su primer mensaje como gobernador constitucional de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar destacó que este 5 de septiembre inicia un nuevo régimen que permitirá la transformación en la entidad.

“Es la oportunidad de construir, de la mano del pueblo, la anhelada alternancia para Hidalgo, y tenemos lo que hace falta para lograrlo”, destacó el gobernador entrante.

Menchaca Salazar destacó que después de 93 años la ciudadanía hidalguense decidió hacer un cambio de rumbo. Un cambio para terminar con las malas prácticas de un sistema que ya se fue para siempre. Los aplausos y los gritos retumbaron en los grandes cerros del paisaje pachuqueño.

La diputada @marcelinotovar_ como presidenta de la Directiva del mes de septiembre, realiza la declaratoria de apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional. #LXVLegislaturaHidalgo pic.twitter.com/KQpCXwcjae

— LXV Legislatura de Hidalgo (@CongresoHidalgo) September 5, 2022

Reconoció que en Hidalgo hay muchos problemas, antiguos y complejos, pero con unidad se podrán resolver, resaltó. “Con el pueblo todo y sin el pueblo nada”.

Te puede interesar: Julio Menchaca presenta a los integrantes de su gabinete

El gobernador entrante, indicó que durante su gobierno erradicarán la corrupción, la impunidad, para llevar los recursos públicos a dónde la gente los necesita.

“A partir de este día empezaremos a combatir los abusos para desmantelar el sistema que nos ha lastimado a todos. Hoy inicia la lucha a favor de la igualdad de género, de las personas adultas mayores, de los grupos de la diversidad y de las personas con discapacidad”.

Por otro lado, indicó que son muchos los retos que hay por delante, pero son las oportunidades para generar un cambio profundo y decidido.

Asimismo, indicó que conoce las necesidades de las mujeres y de los hombres hidalguenses, de la infancia, de la diversidad; quienes por mucho tiempo han sido excluidos.

También lee: ¿Quiénes integrarán el gabinete de Julio Menchaca?

Aseguró que el estado desarrollará su máximo potencial, para garantizar un gobierno cercano, justo y honesto; con desarrollo y crecimiento económico, creando la infraestructura para la transformación. Resaltó que no habrá espacio para la corrupción ni para la impunidad.

“El objetivo es claro, gobernar con el pueblo y para el pueblo”.

Finamente, destacó que va a proyectar el Hidalgo del futuro, el estado que se quiere heredar a los hijos con las premisas de la cuarta transformación: «No mentir, no robar y no traicionar al pueblo».

Entre los invitados asistieron políticos, gobernadores, diputados, senadores y funcionarios federales, estatales y municipales; pero destaca la presencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; del secretario Marcelo Ebrard; de los senadores Ricardo Monreal y Olga Sánchez Cordero; el diputado Ignacio Mier, y César Yáñez Centeno.

Anterior Entrada

Juego mecánico colapsa en la India, reportan 16 heridos (VIDEOS)

Siguiente Entrada

Senado recibe minuta sobre la Guardia Nacional

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso