Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Trabajadores de Telmex se van a huelga; por primera vez después de 42 años

by Trasfondo
21/07/2022
Trabajadores de Telmex se van a huelga; por primera vez después de 42 años

Después de 42 años de no ejercer este derecho laboral; más de 60 mil trabajadores activos y jubilados de Teléfonos de México (Telmex) estallaron la huelga este jueves; colocaron banderas rojinegras en las instalaciones de esta empresa.

Cabe aclarar que, a pesar de la huelga, el servicio que ofrece la compañía de telecomunicaciones no se suspenderá, ya que la mayoría de los servicios están automatizados, indicaron alguno de los huelguistas.

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) prorrogó en 39 ocasiones la huelga durante dos años y medio de negociaciones con Telmex.

Hace dos días la Asamblea Nacional de Representantes votó el estallamiento y ayer esta decisión fue ratificada mediante voto personal, libre, directo y secreto por los trabajadores.

Hoy 21 de julio a las 12 pm, los @telefonistas hacemos historia, estallamos la #HuelgaEnTelmex !!!! Estamos en pie de lucha, y vamos a defender nuestros derechos!!!#FuerzaSTRM pic.twitter.com/XuYF1qxUy9

— STRM (@Telefonistas) July 21, 2022

Los telefonistas denuncian que la empresa ha incumplido con la cobertura de mil 942 vacantes pactadas y violaciones al contrato colectivo de trabajo (CCT), que son los dos emplazamientos del estallamiento.

Detrás de la huelga también está el planteamiento de la empresa referente al “pasivo laboral”, que incluye eliminar la cláusula 149 del CCT, referente a los trabajadores de nuevo ingreso, quienes sólo tendrían como opción una Afore para su jubilación y no el régimen de pensión vigente.

Los trabajadores también rechazan el plan accionario propuesto por Telmex con el que pretende capitalizarse a cambio de las pensiones de los trabajadores.

También lee: Centro gastronómico, un regalo de Oaxaca para los oaxaqueños (VIDEO)

Es decir, que al menos 57 mil trabajadores activos y jubilados cedan parte de su pensión por acciones bursátiles, las cuales “no tienen valor porque Telmex no cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) desde 2011″, apuntó Cristina Zaragoza, de la Red Nacional de Telefonistas.

Anterior Entrada

Presidente de Italia disuelve el Parlamento tras renuncia del primer ministro

Siguiente Entrada

Ingresa Viuda Negra al reclusorio femenil de Santa Martha

Notas Relacionadas

Balacera en Tláhuac deja tres muertos y 5 heridos
CDMX

VIDEO de la balacera en Tláhuac; el saldo tres muertos y 5 heridos

13/10/2025
Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza.
Destacadas

Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza

13/10/2025
EU, Egipto, Turquía y Qatar firman acuerdo de paz en Gaza (VIDEO)
Destacadas

EU, Egipto, Turquía y Qatar firman acuerdo de paz en Gaza (VIDEO)

13/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso