Trasfondo Noticias
sábado, octubre 11, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

México mira, piensa y calla sobre el futuro del BID

by Trasfondo
10/09/2020
México mira, piensa y calla sobre el futuro del BID

Su presencia o ausencia en la Asamblea General de Gobernadores del próximo fin de semana podría determinar si se elige a un estadounidense y se rompe así una tradición de poner las riendas del BID en un latinoamericano, o si se postergan los comicios de presidente de la institución, como han solicitado numerosos países latinoamericanos, políticos y personalidades.

Si México participa en la Asamblea se considera casi un hecho que será electo Mauricio Claver-Carone, que sería el primer estadounidense al mando del banco desde su fundación en 1958. Hasta ahora el organismo financiero ha tenido cuatro presidentes, todos ellos de Latinoamérica.

si México falta, sería difícil reunir el quórum para realizar la Asamblea

En cambio, si México falta, sería difícil reunir el quórum para realizar la Asamblea y elegir a Claver, cuya postulación ha provocado críticas y divisiones.“Lo que está en juego es el futuro del banco… la dignidad de América Latina”, expresó Jorge Heine, exembajador de Chile en China y actual profesor de relaciones internacionales en la Universidad de Boston.

México dijo en agosto que apoyaba la postergación de la elección, sumándose a Chile, Argentina y Costa Rica, que habían rechazado la postulación de un estadounidense; y a España, Italia y Francia de la Unión Europea, que como inversionistas del BID pidieron también retrasar la elección hasta por lo menos después de los comicios presidenciales de noviembre en Estados Unidos.

Sin embargo, en los últimos días surgieron informes extraoficiales de que el gobierno mexicano asistiría a la Asamblea, ayudando a conformar el quórum para que Claver sea presidente. La secretaría de Hacienda de México no respondió los mensajes de AP para esclarecer su posición.

El jueves por la noche, el gobierno de Argentina publicó en su cuenta de Twitter que se abstendría de votar.

El país sudamericano reafirmó su coincidencia con quienes han expresado la “inconveniencia” de que se rompa la tradición de tener a un lationamericano al frente del organismo e invitó “al resto de los países miembros del BID a ejercer en el mismo sentido su abstención en la próxima Asamblea”. Agregó que, de no debatir adecuadamente el futuro del BID, se “corre el riesgo de profundizar la división de nuestra región”.

El BID, que con préstamos anuales de unos 13.000 millones de dólares es la mayor fuente de financiamiento para Latinoamérica y el Caribe, fue creado bajo un acuerdo implícito de que su presidente sería latinoamericano, pero el gobierno de Donald Trump buscaría quebrar esa tradición con la designación de Claver, su asesor de seguridad nacional para América Latina.

Para que la Asamblea se realice es necesario que los países presentes representen el 75% de la inversión del banco. Si no hay quórum, no se concretaría la reunión ni la elección del nuevo presidente.

El mayor inversionista del BID es Estados Unidos, con el 30% del total de los fondos. Le siguen Argentina y Brasil con el 11,3% cada uno. México representa casi el 7,3%, Japón el 5%, Canadá el 4%, Venezuela el 3,4%, y Chile y Colombia el 3,1%. (Con información de AP).

Anterior Entrada

SMO, contra mandatos patriarcales que propician la desigualdad

Siguiente Entrada

Reporte Covid 19 del jueves: 93 nuevos contagios y otros 12 muertos

Notas Relacionadas

Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza
Destacadas

Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza

11/10/2025
IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero.
Destacadas

IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero

10/10/2025
Recaudación de impuestos alcanza cifra histórica: Claudia Sheinbaum.
Destacadas

Recaudación de impuestos alcanza cifra histórica: Claudia Sheinbaum

09/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso