Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

México, en segundo lugar, como país más visitado en 2021

by Trasfondo
21/05/2022
México, en segundo lugar, como país más visitado en 2021

Después de la pandemia, México ha mostrado una notable recuperación en el sector turismo. En 2021 registró la llegada de 31.9 millones de turistas internacionales; con esta cifra los sitúa, como la segunda nación más visitada, solo detrás de Francia, que recibió 54 millones de viajeros.

Con este dato, se puede decir que México ya superó la crisis generada por la pandemia de Covid, informó el secretario federal de ramo, Miguel Torruco Marqués.

“La actividad turística de nuestro país sigue de pie y caminando con paso firme; y tan es así, que para el cierre de este año se estima el arribo de 40 millones de turistas internacionales, 25.6% más que en 2021″, dijo el funcionario.

Mientras que, en materia de divisas provenientes del turismo, México obtendrá una derrama de 24 mil 250 millones de dólares; “esta última cifra representará 22.5% más que en 2021 y una recuperación de casi el 100% respecto a las cifras récord de 2019″, previas a la pandemia.

“Este año cerraremos casi al mismo nivel que teníamos en 2019 en materia de divisas, cuando la industria obtuvo 24 mil 600 millones de dólares por este concepto; y en el 2023, habremos de rebasar esas cifras” destacó Torruco Marqués.

Finalmente, Torruco Marqués añadió que en 2021  la industria del turismo captó el 6.5 por ciento del total de la Inversión Extranjera Directa en México, es decir, 2 mil 55 millones de dólares, de los cuales, 24.2 por ciento correspondió a la infraestructura hotelera.

Anterior Entrada

Ya cóoortale mi chavo, dice Azcárraga a Derbez, luego de declarar que Televisa lo vetó

Siguiente Entrada

‘Heartstopper’: qué bonito es casi todo

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso