Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Embajador Ken Salazar condena asesinato de periodistas en Veracruz

by Trasfondo
10/05/2022
Ken Salazar

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, condenó el asesinato de las dos periodistas mujeres en Veracruz, situación que exige una respuesta urgente para terminar con este tipo de agresiones; en lo que val año han asesinado a 12 profesionales de la comunicación.

“El asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Oliveira fue un acto cobarde y malvado. Fue un ataque contra toda la sociedad mexicana; y la comunidad internacional que valora la democracia lo repudia”, señaló Salazar en su cuenta de Twitter.

«La #libertaddeprensa está bajo ataque y exige una respuesta urgente para terminar con la crecida de violencia contra periodistas», destacó en Twitter.

2/2 La #libertaddeprensa está bajo ataque y exige una respuesta urgente para terminar con la crecida de violencia contra periodistas.

— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) May 10, 2022

El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, publicó este mensaje luego de haber visitado en Palacio Nacional, al presidente Andrés Manuel López Obrador. El Embajador salió del recinto sin dar declaraciones a los medios, a diferencia de otras ocasiones.

Este martes, los periodistas mexicanas fueron asesinadas en el estado de Veracruz, confirmaron las autoridades locales, en un año particularmente violento para los trabajadores de la prensa en el país.

También lee: Asesinan a las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García en Veracruz

“La Fiscalía General del Estado informa que se inició carpeta de investigación, ante los lamentables hechos en los que perdieran la vida la directora del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi y la reportera Sheila Johana García Olivera, en el municipio de Cosoleacaque”, señaló la dependencia en redes sociales.

En lo que va de este 2022 van 12 periodistas asesinados en México:

  1. José Luis Gamboa Arenas (10 de enero, Veracruz, Veracruz)
  2. Margarito Martínez Esquivel (17 de enero, Tijuana, Baja California)
  3. Lourdes Maldonado López (23 de enero, Tijuana, Baja California)
  4. Roberto Toledo (31 de enero, Zitácuaro, Michoacán)
  5. Marcos Ernesto Islas Flores (6 de febrero, Tijuana, Baja California)
  6. Heber Fernando López Vásquez (10 de febrero, Salina Cruz, Oaxaca)
  7. Jorge Luis Camero Zazueta (24 de febrero, Empalme, Sonora)
  8. Juan Carlos Muñiz Hernández (4 de marzo, Fresnillo, Zacatecas)
  9. Armando Linares López (16 de marzo, Zitácuaro, Michoacán)
  10. Luis Enrique Ramírez Ramos (5 de mayo, Culiacán, Sinaloa)
  11. Yessenia Mollinedo Falconi (9 de mayo en Cosolecaque, Veracruz)
  12. Sheila Johana García Olvera (9 de mayo en Cosolecaque, Veracruz).
Anterior Entrada

La importancia de cuestionar nuestra manera de ser hombres

Siguiente Entrada

Billy Corgan y lo difícil que es decir adiós

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso