Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Albañiles de Oaxaca celebran el Día de la Santa Cruz

by Trasfondo
03/05/2022
Albañiles de Oaxaca celebran el Día de la Santa Cruz

Como cada año, este 3 de mayo, los albañiles celebran el día de la Santa Cruz, y en algunas agencias de la ciudad de Oaxaca no faltará la comida, los fuegos pirotécnicos y hasta el baile.

Antes que otra cosa, la cruz que colocarán en la obra, la llevan a la iglesia, a la misa que celebran en su honor y que al finalizar serán bendecidas por el sacerdote.

Por otro lado, esta celebración es aprovechada por los comerciantes de mercados e informales; desde el domingo venden las cruces de madera, adornadas con flores y listones; esto les facilita el trabajo a los albañiles, ya no tendrán que invertir tiempo en hacerla, pintarla y adornarla.

En las colonias populares de Oaxaca de Juárez que llevan el nombre de 3 de Mayo, desde temprano comenzaron a quemar fuegos pirotécnicos anunciando el festejo.

A dos años de la pandemia del COVID-19, se han retomado los festejos donde se suspendieron para evitar contagios.

El origen de la tradición de este día se ubica dentro de la religión católica, y de acuerdo con la historia y la leyenda, fue la emperatriz Elena, madre de Constantino, quien, en una peregrinación a Jerusalén, probablemente en el año 326 d.C, fue en busca de la cruz en la que murió Cristo.

Al llegar al lugar, encontró tres cruces después de realizar algunas excavaciones en el Monte del Gólgota; dos de ellas eran de los ladrones y la tercera la de Cristo, basado en las escrituras de la Biblia. Para saber cual de las tres correspondía a la de Jesús, Elena decidió tocar a una mujer mortalmente enferma con las tres cruces sucesivamente.

De acuerdo con los relatos históricos, las dos primeras no le causaron ninguna impresión, pero cuando fue tocada por la tercera cruz, se puso de pie, curada milagrosamente, de esta manera se dieron cuenta que la Santa Cruz había sido encontrada.

Basado en esto suceso, desde entonces el 3 de mayo se festeja el aniversario del descubrimiento de la Cruz. Estos festejos consistían en la representación del descubrimiento de la Cruz por la Emperatriz Elena, además de una misa, de adornar la Cruz y de organizar bailes enfrente de la Cruz.

Anterior Entrada

Un año de la tragedia…

Siguiente Entrada

Habitantes de Montoya rechazan la imposición del Tribunal Electoral de Oaxaca

Notas Relacionadas

Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza.
Destacadas

Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza

13/10/2025
EU, Egipto, Turquía y Qatar firman acuerdo de paz en Gaza (VIDEO)
Destacadas

EU, Egipto, Turquía y Qatar firman acuerdo de paz en Gaza (VIDEO)

13/10/2025
Dos hombres son detenidos por desaparición de Kimberly Moya, alumna del CCH.
Destacadas

Dos hombres son detenidos por desaparición de Kimberly Moya, alumna del CCH

13/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso