Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Buscan frenar la violencia feminicida en el país, al día desaparecen 9 mujeres

by Trasfondo
25/04/2022
Buscan frenar la violencia feminicida en el país, al día desaparecen 9 mujeres

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas llamó a las instituciones estatales a enfrentar la violencia que se vive en el país, ya que desaparecen al día 9 mujeres.

Encina Rodríguez destacó que este trabajo conjunto va más allá de tener visiones distintas de cómo enfrentar los diferentes problemas de violencia e inseguridad en el país.

Llama gobierno federal a todas las instituciones del Estado mexicano a enfrentar violencia que se vive en el país
📑#Boletin https://t.co/1cTi7rUfvG pic.twitter.com/8Az8kLb01q

— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) April 25, 2022

“Este fenómeno nos exige al gobierno federal, a los gobiernos de los estados y municipios, a la fiscalía general y fiscalías locales y al Poder Judicial trabajar de manera conjunta. Este delito no hace distinción de partidos ni de gobiernos, y es importante que actuemos de manera conjunta”, refirió.

Lo anterior lo destacó al encabezar el Segundo Encuentro de la Coordinación Nacional Técnica de Armonización y Aplicación del Protocolo Alba, en Morelos.

El subsecretario exhortó a que se construya un consenso para que los criterios mínimos en la elaboración y actualización del Protocolo Alba prosperen adecuadamente.

El Protocolo Alba es un proceso para la atención, reacción y coordinación entre los tres niveles de administración cuando existe el extravío de mujeres y niñas

“Este es un trabajo que lleva tiempo, que cuenta con el apoyo de ONU Mujeres con la experiencia de las comisiones locales de búsqueda, fiscalías de los estados, los gobiernos de los estados y el gobierno federal, y que consideramos puede ser un paso muy importante para consolidar el protocolo y cumplir con el deber. Y que esta crisis que hoy enfrentamos en materia de niñas, adolescentes y mujeres adultas desaparecidas pueda revertirse”, dijo.

En el contexto de los hechos registrados en los últimos días, instó a las autoridades a transformar la indignación, en la redirección de las capacidades y responsabilidad de cada autoridad en la búsqueda de todas las mujeres desaparecidas en el país, y garantizar su derecho a ser buscadas.

Por su parte, Karla Quintana Osuna, Comisionada Nacional de Búsqueda (CNB), reconoció que la falta de coordinación entre autoridades ha dejado consecuencias fatales en el país.

También lee: Padres de Debanhi se reúnen con Samuel García; dan enfoque de género a investigación

Destacó que existe el registro de 24 mil 600 desaparecidas, por lo que exhortó a dejar de lado tensiones institucionales, las cuestiones legales, para que cada quien haga lo que les toca, para encontrar a las mujeres. “No coordinarnos tiene consecuencias fatales”, expresó.

Anterior Entrada

Supervisan funcionalidad del PREP para elecciones a la gubernatura de Oaxaca

Siguiente Entrada

Omar Fayad ha sido respetuoso y solidario conmigo: Carolina Viggiano

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso