Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Marcaje Personal

Reforma Eléctrica, el PRI resiste

Marcaje Personal | Los legisladores priistas saben de todas las herramientas con que cuenta la 4T para doblegarlos, pero están resistiendo

by Julián Andrade
11/04/2022
PRI, Morena, 4T, Reforma Eléctrica, Moreira, legisladores, diputados, senadores, SCJN, Alejandro Moreno, Palacio Nacional,

En el PRI tomaron la decisión de no aprobar la Reforma Energética que presentó el presidente López Obrador.

El Consejo Político del PRI mandató a diputados y senadores para manifestar su voto en contra.

Inclusive, si algunos optaran por no atender la instrucción, podrían ser expulsados del partido. Esto va a reducir mucho las posibilidades de que la bancada se rompa y de que se genere una crisis de proporciones mayores e irreversibles.

Para nada fue sencillo, porque las últimas semanas, los últimos días, las presiones aumentaron y de qué manera. Los legisladores del PRI saben de todas las herramientas con que cuenta la 4T para doblegarlos, pero están resistiendo.

También lee: Ayotzinapa, los marinos que cuidaron a Murillo Karam

Desde Palacio Nacional optaron por la presión y la descalificación. Acusaron a quienes necesitaban de aliados de ser traidores y pidieron a los legisladores inclusive rebelarse.

Alejandro Moreno y Rubén Moreira están actuando con coherencia y en dos sentidos. En el primero, nunca se negaron a discutir sobre las posibilidades de respaldar una iniciativa que consideraran beneficiosa para el país, pero al mismo tiempo mantuvieron el compromiso que proviene del voto ciudadano y de la coalición Va por México.

Pero, además, sí hay una propuesta distinta y es justo la que acordaron con el PAN y el PRD y que tiene el objetivo de lograr energía más barata y limpia.

Lo que estaba en juego era mucho y optaron por mantener un acuerdo que puede cristalizar en el 2024 con una candidatura común para enfrentar a Morena y sus aliados.

Además, en pleno proceso electoral, no parecía una buena idea el plegarse a los deseos presidenciales, porque eso confundiría a los votantes, sobre todo porque López Obrador ha hecho de su reforma una suerte de llamado a la sumisión y no a la colaboración.

La resolución en la Suprema Corte también jugó en ese sentido, porque quedó muy claro que la mayoría de los ministros consideran a la Ley de la Industria Eléctrica es inconstitucional, lo que llevaría a profundizar esa situación con la iniciativa que está en discusión.

Más del autor Julián Andrade: De blanco, para defender la democracia

En este caso no se fueron con la finta de la propaganda oficial, que es bastante cínica al confundir lo que en realidad ocurrió en el Pleno de la Corte, donde lograron evitar los efectos de la inconstitucionalidad, pero no porque les asistiera la razón, sino porque permanecen candados que son difíciles de superar cuando se trata de invalidar leyes con efectos generales.

Anterior Entrada

Salomón Jara presenta plan de gobierno, sustentado en 5 ejes

Siguiente Entrada

Oaxaca, una de las entidades con mayores votos para que AMLO continúe

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso