Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

ONU expulsa a Rusia del Consejo de Derechos Humanos; México se abstuvo de votar

by Trasfondo
07/04/2022
ONU expulsa a Rusia de Consejo de Derechos Humanos; México se abstuvo de votar

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) suspenderá a Rusia del Consejo de Derechos Humanos en respuesta a la actual crisis humanitaria y de derechos humanos en Ucrania.

Esta iniciativa se aprobó con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones; cabe señalar que la propuesta la presentó Estados Unidos y sus aliados.

Cabe mencionar, que México fue de los países que se abstuvo de votar; el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que suspender a Rusia sería renunciar al uso de la diplomacia para hallar una solución pacífica al conflicto entre ese país y Ucrania.

De acuerdo con un comunicado de la ONU, los países latinoamericanos que se abstuvieron de votar son Brasil, El Salvador, México.

Cabe mencionar que esta es la segunda ocasión en que la Asamblea General toma una decisión de Este tipo. Hace 16 años se creó el Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra; y sólo otro país había sido suspendido: la Libia de Muamar el Gadafi, en respuesta a la represión de las protestas de 2011, aunque meses después fue readmitida.

La Asamblea General de la ONU adopta una resolución histórica en la que suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos y expresa gran preocupación por la actual situación de derechos humanos y la crisis humanitaria en Ucrania. https://t.co/ieCfaDlKAh pic.twitter.com/swJXyYF5Ev

— Naciones Unidas (@ONU_es) April 7, 2022

En el caso ruso, Estados Unidos y sus aliados argumentaron que Moscú no puede seguir participando en ese Consejo cuando está “subvirtiendo todos los principios básicos” de la ONU con su invasión de Ucrania y cometiendo supuestas atrocidades contra la población civil.

“Rusia no sólo está cometiendo violaciones de los derechos humanos, sino que está sacudiendo los cimientos de la paz y seguridad internacionales”, dijo antes de la votación el embajador ucraniano ante Naciones Unidas, Sergiy Kyslytsya.

El diplomático advirtió a todos los miembros que votar en contra de la iniciativa equivaldría a “apretar el gatillo” contra los civiles ucranianos y sería una muestra de “indiferencia” similar a la que en 1993 permitió que se cometiese un genocidio en Ruanda.

De acuerdo con un comunicado de la ONU, se detalla que el voto latinoamericano fue de la siguiente manera:

Los países que votaron a favor de la resolución: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay, Perú, Uruguay. Los que votaron en contra: Bolivia, Cuba, Nicaragua.

También lee: Zelenski exige ayuda ante Consejo de Seguridad de ONU para expulsar a Rusia

Se abstuvieron: Brasil, El Salvador, México. Por su parte, Venezuela no pudo votar porque debido al impago de sus cuotas no tiene derecho.

Anterior Entrada

Llantera se incendia en la ciudad de Oaxaca (VIDEO)

Siguiente Entrada

Barrios y comunidades marginadas de Pachuca respaldan a Julio Menchaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso