Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

¿Qué son y para qué sirven los Tokens No Fungibles (NFT)?

Finanzas para Todos | En principio podemos decir que son certificados digitales de autenticidad que utilizan la tecnología blockchain

by Víctor Daniel Olvera Cartas
22/03/2022
NFT, Tokens No Fungibles, Token No Fungible,

Con la cuarta revolución industrial o “Revolución 4.0”, han aparecido infinidad de avances tecnológicos, los cuales nos han llevado a la adquisición de bienes no fungibles e intangibles.

Cuando hablamos de bienes, debemos de hablar de sus características, las cuales pueden ser fungibles y no fungibles, así como, tangibles e intangibles:

Fungibles: Pueden ser definidos como aquellos que, en el ámbito jurídico, están apreciados por su número, medida o peso y pueden sustituirse o reemplazarse por otros semejantes.

No fungibles: Son aquellos bienes determinados por sus cualidades individuales.

Tangibles: Son bienes con forma física, es decir, se pueden ver y tocar. 

Intangible: Un bien que no tenga forma física. Ejemplos de bienes intangibles son las patentes, las marcas, software, etc

Hoy en día aparecen en el mercado digital los NFT, por sus siglas en inglés, que significa “Non Fungible Token”, traducidos al español “Tokens No Fungibles”, los cuales son certificados digitales de autenticidad, mismo que utilizan la tecnología blockchain, recordemos que esta tecnología es la que se emplea en las criptomonedas, sin embargo, no son similares, las criptomonedas son fungibles, toda vez que se pueden intercambiar por otras de su misma especie, mientras que las NFT no lo son, pues estas últimas cada una tiene una firma digital que hace imposible se intercambien o sean iguales entre sí.

Podría interesarte: Clonación de tarjetas bancarias, un delito en aumento

Tenemos entonces que un NFT es un activo digital, que van a representar objetos del mundo real como música, videojuegos, arte, software y videos. Un NFT permite a las personas poseer el artículo original. Esto implicará la autenticación incorporada, que amparará la propiedad. Existen muchas personas que hoy en día valoran más los certificados de autenticidad digitales que el propio artículo.

NFT, Tokens No Fungibles, Token No Fungible,

La pregunta que surge es ¿Cómo podemos convertir un activo en NFT?, el proceso es prácticamente sencillo, lo primero que se tiene que hacer es que el activo lleve un proceso denominado «tokenización» que implica registrar sus datos en una Blockchain.

Lo tokenización es, registrar en una base de datos global la información encriptada, al realizar dicho proceso el activo se convierte en un token, el cual puede ser introducido al mercado digital por diversas plataformas y exchanges.

Pero si lo que quieres es comprar un NFT, lo primero que tienes que hacer es adquirir una billetera digital, la cual te permitirá almacenar NFT y criptomonedas. Es importante que tengas en cuenta que, para adquirir algunos NFT solo lo podrás hacer a través de criptomonedas. Existen muchas plataformas en las cuales podrás hacer estas comprar sin ningún problema.

Es importante que antes de comprar un NFT debes de investigar donde realizas dicha operación, pues se han presentado casos de fraudes.

También lee:  En qué situaciones es recomendable pedir dinero prestado al banco

Como lo comentamos en el artículo de las criptomonedas, la decisión de adquirir este tipo de bienes digitales depende de cada persona, dado que son tan nuevos que hoy en día no sabemos su comportamiento en el mercado, por lo que podrían poner en riesgo tu patrimonio, lo recomendable es invertir pequeñas cantidades en ellos.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

Anterior Entrada

Tuberías millonarias

Siguiente Entrada

Inauguran obras; los resultados, para después

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso