Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Marcaje Personal

Mi amigo Pancho Solís

Marcaje Personal | Los tiempos de Francisco eran otros, porque privilegiaba la conversación sobre cualquier urgencia

by Julián Andrade
17/04/2022
Pancho Solís, Francisco Solís, Pancho Cachondo

Nos conocimos a finales de los ochenta. Francisco Solís era uno de los líderes juveniles más prometedores del PAN. Colaboraba en el Diario de Yucatán, pero ya estaba metido de lleno en la política. 

Fue diputado local en la Ciudad de México y se enfrentó a poderes que sostenían la extorsión en la vida nocturna. Trató de cambiar eso y le costó soportar campañas en su contra. 

Pero Pancho fue, para mí, sobre todo y es lo que más importa, un amigo. Viajamos por Francia y España y no recuerdo un solo día en que no discutiéramos, en que no se nos encendieran los ánimos para rematar, como siempre, en un abrazo. El mundo cambiaba aceleradamente y estábamos a semanas de que cayera el muro de Berlín.

También lee: Esos policías temerarios 

Un día me dijo: “si hubieras nacido en Chihuahua serías igual de socialdemócrata, pero votarías por el panismo”. No estuve de acuerdo, pero no he dejado de pensar en esas y otras reflexiones a las que Pancho era asiduo, pero como en un estallido.

Su última etapa política, en Yucatán, la marcó su corrimiento a la izquierda. Como liberal que era, tuvo que hacer ese tránsito e inclusive llegó a contender en un distrito por los colores del PRD. Cosas de la vida.

Un 15 de septiembre anunció su vista a la casa. Me espanté porque aquello podía significar meterse en un verdadero laberinto. Lo fue, pero al mismo tiempo queda el recuerdo de una de las noches mexicanas más divertidas. 

Todos lo queríamos y a la vez lo sufríamos. Los tiempos de Pancho eran otros, porque privilegiaba la conversación sobre cualquier urgencia. Podía pasar días y días enfrascado en encuentros solo suspendidos por los trabajos de cada quien. Ahora lo veo, no quería dejar pendientes, aunque también sabía que la amistad es una materia que se queda suspendida en el tiempo. 

La noche electoral en que se convirtió en diputado, fue a la oficina del diario para decirme: “ganamos”. Era verdad, de algún modo, porque Pancho alcanzó a representar muchos de los anhelos de nuestra generación, aunque a su modo y con la explosividad conocida. 

Ahora mismo visualizo a Pancho caminando, transitando a otros proyectos y buscando nuevos horizontes. Se fue ese amigo arrebatado y sorprendente, esa inteligencia fuera de serie, ese yucateco ejemplar, digno representante de un linaje cultural y político tan profundo como su tierra.

Se fue un amigo y sí, duele mucho, pero me consuela saber lo que sí hizo y logró, su paso dejo huella.  

Anterior Entrada

Periodista Armando Linares señaló, antes de ser asesinado, a funcionarios de Zitácuaro de amenazas

Siguiente Entrada

Japón registra terremoto de 7.3 en Fukushima; activan alerta de tsunami

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso