Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Por mantenimiento, activan alerta sísmica en Oaxaca

by Trasfondo
01/02/2022
Protección Civil realizará pruebas de sonido de alerta sísmica este 1 de febrero

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) activó la alerta sísmica de forma preventiva, luego las reparaciones y calibraciones se llevaron a cabo.

El titular del organismo, Oscar Valencia, informó que sin contratiempo alguno se activó el Sistema de Altoparlantes que se ubican en la capital del estado y que forma parte del Sistema Alertamiento Sísmico de Oaxaca (SASO); para saber el alcance y los parámetros de audio, por lo que se pudo reproducir y se escuchó con éxito el sonido en las 36 estaciones sensores; así como en las 13 repetidoras y bocinas que se encuentran ubicados en toda la zona metropolitana y área conurbada de Oaxaca.

Valencia reiteró a la ciudadanía que solo se activaron los altoparlantes y no así los radios SARMEX y SASCON que se encuentran distribuidos en las escuelas y centros de trabajo.

El titular de la CEPCO detalló que a través de los altoparlantes que se encuentran en Valles Centrales a las 12:00 horas, se logró escuchar de manera clara y fuerte el mensaje:

“Atención, atención, no se alarme, esta es una prueba de sonido del Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO), repetimos es una prueba de sonido, no se alarme”.

Precisó que, con esta acción, la alerta sísmica de Oaxaca quedó lista para detectar cualquier sismo de más de 6 grados que se pueda reportar en el territorio estatal.

Detallo que el mantenimiento y calibración de alerta sísmica de Oaxaca, estuvo a cargo del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES).

Según el titular de la CEPCO, el modelo de alerta sísmica debe tener un nuevo manejo en el nuevo régimen, advirtiendo que ya se presentó una propuesta al gobierno electo para que éste quede bajo tutela de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a fin de que los estados que son beneficiados se hagan cargo de su mantenimiento de forma equitativa.

El viernes 21 de enero de 2022, ya que su magnitud fue de 5.2. Este se ubicó en Loreto, Baja California, según el Servicio Sismológico Nacional, que señaló que el movimiento se produjo a 89 kilómetros al noroeste de Loreto.

Antes, el 15 de enero se registró un sismo de magnitud. 5.4 localizado a 34 kilómetros de las costas de Bahías de Huatulco, en el poblado de la Crucecita, con una profundidad de 43 kilómetros, confirmó el Servicio Sismológico Nacional (SMN).

Mientras que el 14 de enero, en la madrugada ocurrió un sismo de magnitud 3.4 en Matías Romero en la zona del Istmo de Tehuantepec.

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que en Oaxaca ocurren más del 40% del total de sismos registrados en México.

De acuerdo con el Mapa de sismicidad, tan solo en 2021 se reportaron 28 mil 270 movimientos telúricos, siendo el de más intensidad el de 7.1 grados que tuvo su epicentro en las costas de Guerrero.

Sin embargo, en 2020 el SSN detalló que el sismo más fuerte en México fue el de magnitud 7.4 que ocurrió en la Costa de Oaxaca el 23 de junio.

También lee: En asalto carretero, asesinan a transportista en Oaxaca

En la historia, México que es uno de los países latinoamericanos con más actividad sísmica, ha tenido diversos temblores fuertes. Los más devastadores fueron los que se presentaron en 1985 y 2017. El primero fue de 8.1 y duró 5 minutos, y el segundo 7.1 y duró un minuto con 30 segundos. Según el SMM.

Anterior Entrada

En asalto carretero, asesinan a transportista en Oaxaca

Siguiente Entrada

Detienen a dos asaltantes que sometían a sus víctimas con llave china

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso