Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Es momento de alzar la voz y evitar la muerte de más periodistas en México: APO

Destacan que la justicia es lenta y privilegia la impunidad a favor de los agresores.

by Oscar Rodríguez
25/01/2022
Es momento de alzar la voz y evitar la muerte de más periodistas en México: APO

En Oaxaca como parte de la movilización nacional “Periodistas en Riesgo”; en la plaza de la libertad,  frente al busto de Ricardo Flores Magón, periodistas y comunicadores de diversos medios impresos y digitales e independientes realizaron un mitin y protesta pacífica para condenar los  asesinatos en contra de  los periodistas Lourdes Maldonado; del fotógrafo Margarito Martínez en Baja California; y en Veracruz de José Luis Gamboa, exigiendo un puntual esclarecimiento de los hechos para que los responsables  sean castigados con todo el peso de ley.

En la protesta estuvieron presentes también visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y activistas sociales como el caso Aleida Núñez y Markoa Vásquez.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/01/WhatsApp-Video-2022-01-25-at-2.56.39-PM.mp4

Exigen justicia por Lourdes Maldonado, Margarito Martínez y José Luis Gamboa

Los líderes de diversas organizaciones periodistas entre ellos Alfredo Martínez de Aguilar, Felipe Sánchez, Alejandro López Castellanos y Andrés Rodríguez, demandan cambios profundos en las leyes para reformar el marco legal en la protección de periodistas agredidos o víctimas de amenazados y plantearon mejores condiciones para ejercer con seguridad su trabajo.

Advirtieron que hay una política de exterminio de comunicadores que se ha recrudecido en el régimen del presidente Andrés Manuel López Obrador.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/01/WhatsApp-Video-2022-01-25-at-2.56.39-PM-1.mp4
Lamentaron que, en menos de 25 días de 2022, el territorio nacional tiñó de sangre por los homicidios de la periodista Lourdes Maldonado, donde hay líneas de investigación contundentes donde los presuntos implicados podrían estar relacionados con actores políticos de Baja California.

Asimismo, destacaron que el caso del fotógrafo y camarógrafo Margarito Martínez, demandan que profundicen las indagatorias por aún no hay certeza de los motivos de su asesinato.

También lee: Asesinan a periodistas; en Tijuana a Margarito Martínez y en Veracruz a José Luis Gamboa

Felipe Sánchez, líder de la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO), reconoció que en la entidad; en los últimos 6 años hay 47 denuncias.

De acuerdo a los datos, los homicidios destaca el de un fotorreportero, ultimado en Juchitán de Zaragoza en 2020 por haber grabado el pillaje en una tienda de Conveniencia.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/01/WhatsApp-Video-2022-01-25-at-2.56.40-PM.mp4

También resaltó el caso de la fotógrafa María Sol Cruz Jarquín, de cuyos responsables la Fiscalía de Justicia ha liberado a varios implicados o los ataque a reportes por parte estudiantes normalistas y porros que golpearon y arrebataron su equipo de trabajo a comunicadores cuando se reportaba la toma del Tribunal Unitario Agrario (TUA).

En este caso se hizo la denuncia, y se logró las indemnizaciones correspondientes, pero en lo general aceptó que cuando se trata de crímenes en contra de periodistas la justicia es lenta, tardía, privilegiando la impunidad a favor de los agresores.

Lamento que el 98 por ciento de los casos denunciando por ataque a los medios de comunicación y reporteros quedan en la impunidad en las instituciones de justicia, “lo que refleja la poca importancia que le da el gobierno a los ataques a la prensa”.

Felipe Sánchez, afirmó que, en el contexto general, México y Oaxaca vive un estado de emergencia, por los últimos asesinatos reportados, que deben mover a la sociedad, a la unidad a la solidaridad para que los casos no queden impunes y no se les dé carpetazo, se llegue hasta las últimas consecuencias.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/01/WhatsApp-Video-2022-01-25-at-2.56.40-PM-1.mp4

Como responsables de agresiones contra los periodistas, el líder reporteril, señaló a los poderes fácticos, al gobierno y al crimen organizado de la violencia desatada contra los comunicadores.

En el mitin los líderes de las organizaciones periodistas en Oaxaca afirmaron que la protesta global que se reporta en México debe mover conciencias para frenar la violencia desatada, ya que en los últimos 22 años han sido asesinados más de 140 periodistas, tres tan solo en últimos 25 días y ello solo visibiliza “que se está censurando, silenciando voces en México para no denunciar atropellos, ni abusos, ni excesos”.

También lee: ¡Van tres en enero! Asesinan en Tijuana a la periodista Lourdes Maldonado

Finalmente, indicó que no se debe permitir, ni tolerar, y anunció que ha llegado el momento de alzar las voces, cerrar filas para movilizarse y evitar más muertes, porque de lo contrario más periodistas seguirán cayendo por las balas de la represión política en el país.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/01/WhatsApp-Video-2022-01-25-at-2.56.40-PM-2.mp4
https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/01/WhatsApp-Video-2022-01-25-at-2.56.39-PM.mp4

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Anterior Entrada

Archivo Agrario Nacional se trasladará a Oaxaca; Beatriz Gutiérrez recorre la zona

Siguiente Entrada

A un año de su muerte, familiares de Gaby Soto claman justicia

Notas Relacionadas

Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza.
Destacadas

Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza

13/10/2025
EU, Egipto, Turquía y Qatar firman acuerdo de paz en Gaza (VIDEO)
Destacadas

EU, Egipto, Turquía y Qatar firman acuerdo de paz en Gaza (VIDEO)

13/10/2025
Dos hombres son detenidos por desaparición de Kimberly Moya, alumna del CCH.
Destacadas

Dos hombres son detenidos por desaparición de Kimberly Moya, alumna del CCH

13/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso