Trasfondo Noticias
martes, mayo 20, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

«Oaxaca en Estados Unidos» fortalece acuerdos en favor del migrante

by Trasfondo
02/11/2021
"Oaxaca en Estados Unidos" fortalece acuerdos en favor del migrante

La embajada de México en Norteamérica informó que con el mes de “Oaxaca en Estados Unidos” se alcanzaron acuerdos y resultados a favor de la población migrantes, la economía y el desarrollo.

Se destaca que durante la visita del gobernador Alejandro Murat Hinojosa a Estados Unidos, se inició un trabajo comunitario con los migrantes de dicha entidad y de todo México.

Dentro del proyecto figura la defensa del migrante y la reunificación familiar. “Familias que no se veían desde hace décadas pudieron volver a abrazarse. Este proyecto se profundizará en los próximos meses”.

A través de redes sociales, el embajador Esteban Moctezuma Barragán destacó «Fue muy emotivo presenciar la reunificación de 17 migrantes con sus familias después de estar separados muchos años. Esto fue posible gracias al programa de “Guelaguetza Familiar”, esfuerzo humanitario y efectivo del @GobOax, con la @SRE_mx que se reforzará.

🇲🇽
Fue muy emotivo presenciar la reunificación de 17 migrantes con sus familias después de estar separados muchos años.

Esto fue posible gracias al programa de “Guelaguetza Familiar”, esfuerzo humanitario y efectivo del @GobOax, con la @SRE_mx que se reforzará. pic.twitter.com/bETynBzok1

— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) October 28, 2021

Otro importante tema es la creación de talleres de arte popular; oficio que se impartirá en un espacio del Instituto Cultural Mexicano anteriormente utilizado como bodega y hoy, como un centro de fomento a la creación, ahora denominado “Laboratorio Creativo Matías Romero”.

Con respecto a ese laboratorio, al ser inaugurado, el gobierno solicitó al Instituto Cultural Mexicano sustituir el nombre propio del gobernador y dejar exclusivamente el nombre del Gobierno de Oaxaca como está establecido en la ley.

También lee: Oaxaca conquista el corazón de Estados Unidos con sus colores, aromas y sabores

En materia de inversiones, habrá misiones de inversionistas y CEOs de empresas importantes al estado de Oaxaca, para darle continuidad a las conversaciones que se desarrollaron en Washington, D.C.

Entre las empresas que podrán participar están: Marriott, General Motors, UPS, Amazon, Southwest Airlines, MetLife, Gener8tor, Expedia Group, y diversos inversionistas interesados en participar en la cadena de suministro.

Dado el impacto que tuvo la visita del Gobernador a Nueva York y Washington, D.C., otros Estados están interesados en el modelo de presentación de sus oportunidades a Estados Unidos, con una oferta clara para el intercambio cultural, económico y académico, como son Sonora, Nuevo León, Puebla, entre otros.

Anterior Entrada

Banda MS celebra su 18 aniversario con cachito de la Lotería Nacional

Siguiente Entrada

Estados Unidos aprueba vacuna anticovid para niños de 5 a 11 años

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso