Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Oaxaca, sede del seminario internacional de educación

by Oscar Rodríguez
22/10/2021
Oaxaca, sede del seminario internacional de educación

Oaxaca, del 10 al 12 de noviembre próximo será sede del Seminario Internacional “La Educación en México, América Latina y el Caribe”; participarán ponentes e investigadores de Chile, Panamá, Guatemala, Colombia, Ecuador, Cuba, Ecuador, Perú, Bolivia, El Salvador y México.

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal subrayó que el evento se realizará en las modalidades presencial y a distancia.

El cual está dirigido a docentes de los diferentes niveles educativos, profesionales, académicos, directivos y funcionarios de las dependencias gubernamentales dedicadas a la educación y público en general.

Ángel Villarreal subrayó que el objetivo principal es reunir a diferentes Ministerios de Educación, intelectuales y especialistas en educación.

Con la finalidad de promover un diálogo, compartir experiencias, conocimientos y perspectivas que contribuyan a fortalecer la educación;  en particular la educación indígena, así como el futuro de la educación en Latinoamérica.

Durante el seminario se trabajarán en los siguiente ejes temático: la agenda 2030, el derecho a la educación y la multiculturalidad; las tecnologías de la información y la formación docente; el desarrollo profesional de los docentes en el siglo XXI; y la tecnología para la educación a distancia hacia un cambio de paradigma.

También, la globalización y el mundo post-Covid-19; las sociedades multiculturales en México y América Latina; Desafíos de la educación a distancia en una sociedad multicultural; La cuestión indígena en la declaración universal y los pactos de los derechos humanos: La profesionalización de docentes en la educación indígena y la educación para la sociedad post pandemia. Los retos de la educación indígena.

Ángel Villarreal afirmó que este seminario dará una proyección internacional a las experiencias de los países Latinoamericanos; México compartirá similitudes en su cultura y en el caso de Oaxaca hay estrategias valiosas impulsadas por los propios maestros. Además indicó que los temas tratados se integrarán en una memoria documental.

En el marco de la conferencia de prensa, en un mensaje videograbado, los especialistas Germán Escorcia Saldarriaga y Tomás Miklos, reconocieron el interés del Gobierno de Oaxaca, a través del IEEPO de realizar este Seminario Internacional como una oportunidad para Latinoamérica y lograr un verdadero cambio en materia educativa.

También lee: IEEPO firma convenio para fortalecer educación a distancia con sistema de radio y TV

Para el registro de participantes y los detalles del programa académico del seminario se puede consultar el micrositio www.oaxaca.gob.mx/ieepo/seminariointernacional. La sede presencial con cupo limitado será el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca y a distancia por medio de la cuenta de Facebook del IEEPO.

Anterior Entrada

Balacera en bar de Tulum deja a dos turistas fallecidas y tres heridos (VIDEO)

Siguiente Entrada

“Xi Jinping: La gobernación y administración de China”, un referente para el mundo

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso