Trasfondo Noticias
jueves, mayo 15, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Fresnillo, Ciudad Obregón e Irapuato, entre las ciudades más inseguras de México

by Trasfondo
20/10/2021
Estas son las ciudades más inseguras de México en 2021, según encuesta del Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante septiembre, el 64.5 por ciento de la población, mayor de 18 años, consideró que es inseguro vivir en alguna ciudad del territorio mexicano.

Lo anterior es resultados del trigésimo segundo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

En esta edición, 14 ciudades tuvieron cambios estadísticamente significativos con respecto de junio de 2021.

En septiembre de 2021, 64.5% de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad; en el mismo mes, pero del año anterior, la cifra fue de 67.8%. https://t.co/tXKQ1UWXaO #INEGI #ComunicadoINEGI #ENSU pic.twitter.com/Ua1bBQLB8v

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 19, 2021

De acuerdo al análisis, 8 tuvieron reducciones y 6 incrementaron. La percepción de inseguridad permaneció mayor en el caso de las mujeres con 69.1%, mientras que para los hombres fue de 58.8 por ciento.

La encuesta también reveló cuáles son las ciudades más inseguras del país para los mexicanos y la percepción de los ciudadanos sobre la inseguridad pública.

Las ciudades más inseguras son Fresnillo en Zacatecas; Ciudad Obregón en Sonora; Irapuato en Guanajuato; Coatzacoalcos en Veracruz; Naucalpan de Juárez en Estado de México y la capital de Zacatecas fueron consideradas las más inseguras.

El porcentaje de la votación por ciudad fue el siguiente:

  • Fresnillo – 94.3%
  • Ciudad Obregón – 92.5%
  • Irapuato – 91.7%
  • Coatzacoalcos – 89%
  • Naucalpan – 88.3%
  • Zacatecas – 86.1%

Respecto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, el 75 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 68.7 por ciento en el transporte público, 61.4 por ciento en el banco y 56.2 por ciento en las calles que habitualmente usa.

La percepción de inseguridad permaneció mayor en el caso de las mujeres con 69.1 por ciento, mientras que para los hombres fue de 58.8 por ciento.

Los datos de la ENSU, indican que en contraste, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García con 14.5 por ciento (Nuevo León); Benito Juárez con 21.8 por ciento (Ciudad de México) y Los Cabos con 22.2 por ciento (Baja California Sur).

Cabe señalar que el gobierno de Canadá recientemente alertó a sus ciudadanos a evitar los viajes no esenciales a 13 estados de México.

También lee: Oaxaca, entre los 7 estados con menor percepción de inseguridad

La advertencia incluye a las entidades de: Chihuahua, Colima, Guerrero, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Sonora, Coahuila, Morelos y Guanajuato.

Anterior Entrada

López Obrador buscará alternativas legales para prohibir cigarros electrónicos

Siguiente Entrada

Avanza conciliación de conflicto agrario entre comunidades de Oaxaca y Guerrero

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso