Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Martínez Neri exhorta a los oaxaqueños de la capital a crear una ciudad vivible

by Trasfondo
03/10/2021
Martínez Neri exhorta a los oaxaqueños de la capital a crear una ciudad vivible

Durante el foro «Urbanización sostenible con perspectiva de género«, el alcalde electo de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, resaltó que la capital cuenta con uno «de los espacios arquitectónicos más bellos de Latinoamérica, pero, tenemos que cuidarlo”.

Este foro forman parte de la estrategia del cabildo electo para el periodo 2022-2024, para la configuración del Plan Municipal de Desarrollo”.  En este tema ha correspondido al regidor Pavel Renato López Gómez, coordinar la organización del mencionado foro.

Martínez Neri indicó que la tarea que tienen encima, es una tarea fuerte, por lo que es importante “pactar socialmente, de pactar institucionalmente, de pactar humanamente; de la gran necesidad de ponernos de acuerdo para hacer de esta ciudad una ciudad vivible”.

Asimismo estableció que es importante establecer las relaciones de crecimiento, de progreso y de fortalecimiento, ya que en los últimos meses se han suscitados diversos problemas que muestran hasta la forma de raciocinio.

«De ahí que en nuestra ciudad, una mejor perspectiva (…)Tenemos el espacio arquitectónico más bello de Latinoamérica, yo diría del mundo, pero, tenemos que preservarlo, tenemos que cuidarlo y desarrollarlo de la menor manera”, destacó Martínez Neri.

L os asistentes pudieron escuchar a especialistas en el tema, como Mariana Aragón Mijangos, resaltó que se esté trabajando en temas de movilidad y la relación de afectación que generan hacia las mujeres.

Aragón Mijangos subrayó que se debe trabajar sobre cuatro ejes transformadores: la perspectiva de género, el cambio social, transformador y sostenibilidad.

Aragón Mijangos fue clara al decir que “en Oaxaca la calidad de los servicios de transporte público, la precaria cultura vial, así como el estado de las vialidades, banquetas y espacios públicos, no garantizan las condiciones necesarias para una movilidad incluyente, segura y polifuncional”.

Las mujeres caminamos más y nos movemos predominantemente en transporte público, por lo que los servicios de transporte suelen acentuar las desigualdades existentes entre mujeres y hombres afectando su vida productiva, social y cultural”, apuntó.

Con la participación de diversos exponentes, y público asistente, se llegó a la conclusión de que la ciudad debe ser considerada como un espacio para la construcción de la igualdad.

También lee: Mujeres, las más violentadas en pasado proceso electoral: Eufrosina Cruz

Finalmente, Martínez Neri señaló que con las conclusiones de este foro y con la ayuda de la ciudadanía, hay un panorama más claro del tema.

Anterior Entrada

Con orgullo tomo el cargo de gobernador de Nuevo León: Samuel García

Siguiente Entrada

Murat Hinojosa implementa estrategias para economizar recursos en Oaxaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso