Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

La mente detrás del «Pozolero», pide piedad a la justicia de EU

by Trasfondo
21/09/2021
La mente detrás del «Pozolero», pide piedad a la justicia de EU

Efraín Pérez, ex integrante del Cártel de los Arellano Félix y uno de los narcos más peligrosos, solicitó “piedad” a las autoridades de una corte de los Estados Unidos.

De acuerdo con documentos, en la Corte de Distrito Sur de California, desde el 26 de junio, el narcotraficante ha exigido su liberación tras cumplir 11 años de 26 que tiene de sentencia.

La Fiscalía de Estados Unidos le ha informado al juez que se le niegue la libertad al capo, debido a que no solamente participó en los envíos de droga, sino también en el asesinato de militares y uniformados que no cooperaban con el crimen organizado.

La investigación señaló que Efraín Pérez es la mente maestra detrás de Santiago Meza López, mejor conocido como “El Pozolero”, quien se dedicaba a disolver cuerpos.

Según declaraciones del Pozolero, Pérez le enseñó toda la técnica para disolver cuerpos.

El 25 de enero de 2009 es una fecha especial en la historia del crimen en México. La justicia tenía ante sí a un hombre en apariencia pacífico. Vivía en Tijuana, en la frontera con Estados Unidos, donde se dedicaba a la albañilería.

En mundo criminal, sin embargo, era conocido como Santiago Meza López, “El Pozolero”, un apodo que recibió por ser quien se dedicaba a disolver los cuerpos de los enemigos del Cártel de los Arellano Félix en tambos llenos de sosa caustica a cambio de un pago de 600 dólares a la semana.

Durante años, la familia de los Arellano Félix fueron los amos de Tijuana. Ellos controlaban la plaza.

Meza López tenía una receta muy peculiar: a una tina con capacidad para 200 litros, lo llenaba hasta la mitad de agua, luego dos costales de soda caustica y al final los pedazos de cuerpos descuartizados. Entonces dejaba hervir la mezcla en el fuego por ocho horas para que se desintegraran casi por completo.

Lo poco que no se quemaba, como los dientes, las uñas y pedazos de huesos, los llevaba a un terreno baldío donde los quemaba con gasolina y luego los enterraba.

Te puede interesar: Hallan cuerpos de 10 personas en casa de seguridad de Zacatecas

En sus declaraciones consta que durante nueve años disolvió más de 300 cuerpos. Algunas estimaciones señalan que fueron 650, principalmente por órdenes de Teodoro García Simental, “El Teo”, quien primero trabajó para el Cártel de los Arellano Félix y después se separó.

En 2011 empezaron a salir a la luz narco fosas en el terreno conocido como La Gallera, en el Ejido Maclovio Rojas, donde “El Pozolero” enterraba los restos de cuerpos que se resistían a desaparecer.

El ejido está ubicado en la periferia de la ciudad y durante meses encontraron entre 14.000 y 15.000 restos de cuerpos en distintas fosas.

Anterior Entrada

Duplicar impuestos al alcohol reduciría muerte y enfermedad: OMS

Siguiente Entrada

Alertan a 4 estados por el desfogue de la presa Zimapán

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso