Este 19 de septiembre se conmemoran dos acontecimientos trágicos en el país, los sismo de 1985 y el de 2017, en los dos sucesos hubo víctimas mortales, por lo que aparte del Simulacro Nacional se prevén ceremonias religiosas, ofrendas y encuentros vecinales.
Recuerda que este 19 de septiembre a las 11:30 horas se activará la alerta sísmica. ¡No te asuste, es un simulacro!
A cuatro años de los terremotos de 2017, en las alcaldías Tláhuac, Coyoacán, Benito Juárez, Iztapalapa y Cuauhtémoc aún hay familias que perdieron sus hogares en espera de que se concreten los programas de apoyo.
Ante la demora, anunciaron que este domingo levantarán la voz sobre el Paseo de la Reforma en busca de una solución.
Al mismo tiempo, los deudos del terremoto de 1985 acudirán a panteones y sitios simbólicos como Tlatelolco, la Plaza de la Solidaridad y el Centro Histórico en recuerdo de quienes fallecieron hace ya 36 años.
La coincidencia en las fechas no ha sido algo que pase desapercibido para quienes tuvieron víctimas, amigos fallecidos u hogares siniestrados en los movimientos telúricos que han marcado septiembre.
El trauma que los marcó les ha servido para aprender que sólo con medidas de prevención es como pueden aminorar los riesgos durante un sismo, por lo que comentaron que no nada más deben tener presentes las escuelas y oficinas, también en el hogar y en la vida cotidiana.