Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Con la debida formalidad, Reyes Rodríguez encabeza el TEPJF

by Trasfondo
02/09/2021
Con la debida formalidad, Reyes Rodríguez encabeza el TEPJF

Integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eligieron este jueves a Reyes Rodríguez Mondragón como magistrado presidente del organismo.

En sesión privada, presidida por la decana Janine Otálora, las 7 magistraturas sometieron a discusión la elección de la nueva presidencia del TEPJF.

Recientemente, Reyes Rodríguez tuvo la presidencia del TEPJF de manera fugaz, cuando 5 magistraturas decidieron quitarle la dirigencia al magistrado Felipe Fuentes.

Fuentes Barrera asumió la presidencia por 3 semanas, en tanto el TEPJF dejó pasar la crisis que atravesó.

La misión del magistrado Felipe Fuentes concluyó el miércoles, por lo que Reyes Rodríguez asume nuevamente y con la formalidad del Tribunal.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, licenciado en Derecho por el ITAM, nació en la Ciudad de México y tiene 47 años.

Realizó sus estudios de posgrado en el CIDE, donde hizo la maestría en Administración y Políticas Públicas; posteriormente, concluyó un máster en Derecho y Sociedad en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica.

Ha sido profesor en distintas instituciones y fue director de la licenciatura en Derecho del CIDE. Es autor de artículos y publicaciones académicas.

Como magistrado electoral, tanto en Sala Regional Monterrey como en la Sala Superior del TEPJF, ha impulsado un nuevo modelo de sentencias ciudadanas.

Rodríguez Mondragón afirma mantener una trayectoria íntegra, pero no ha estado libre de polémicas.

Te puede interesar: TEPJF determina que AMLO violó Constitución con informe

En octubre de 2020, fue señalado por sus posibles vínculos con el expresidente Felipe Calderón y con su esposa, excandidata presidencial y ahora diputada federal, Margarita Zavala, ya que fue uno de los magistrados que estuvieron en contra de negar el registro como partido a México Libre.

El año pasado, también estuvo en medio de una controversia, luego de que desde su cuenta de Twitter fue publicado y luego borrado un mensaje contra el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Rodríguez Mondragón aseguró en ese momento que su cuenta fue hackeada e informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Anterior Entrada

SSO pide a las autoridades de Santiago Matatlán no autorizar bailes ni ferias

Siguiente Entrada

Ante pandemia, turistas dejan de acudir a hoteles de Oaxaca, se hospedan en casas de renta (VIDEO)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso