Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Critica AMLO a subgobernador de Banxico; «es ultra tecnócrata»

by Trasfondo
18/08/2021
Critica AMLO a subgobernador de Banxico; «es ultra tecnócrata»

El presidente Andrés Manuel López Obrador añadió a un funcionario más a su lista de adversarios. Aseguró que el subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel  Hernández “ya se volvió ultra tecnócrata”.

La razón es porque se opone a destinar 12 mil 200 millones de dólares -que entregará el Fondo Monetario Internacional (FMI), al gobierno de México-, para el pago de deuda anticipada.

“Estaba yo viendo a Gerardo Esquivel que ya se volvió ultra tecnócrata, diciendo: “no se puede lo que plantea el presidente”. No se puede porque no se quiere porque con todo respeto, son muy cuadrados”, expresó.

Por ello, reiteró que los recursos que va a dispersar el FMI se utilicen para pagar deuda y dijo que hará el planteamiento formal al Banxico para que se beneficie “la hacienda pública y al pueblo”, expresó.

La censura del primer mandatario contra Esquivel Hernández, se dio luego de que el subgobernador del Banxico escribió el pasado miércoles 11, el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter:

“Los derechos especiales de giro (DEGs) no son una moneda, son un activo de reserva internacional. En México, por mandato de ley, los activos de reserva internacional no se pueden usar para pagar deuda”, advirtió Esquivel luego de que López obrador anunció ese mismo día que los recursos del FMI deberían ser utilizados para el pago de deuda anticipada.

Una semana después, el presidente Obrador fue cuestionado sobre la postura del subgobernador del Banxico, Gerardo Esquivel que se opuso a la propuesta presidencial y dijo:

«Los que trabajan en el Banxico que son servidores públicos no deben olvidar que no empleados de los financieros»

“En el tiempo que llevamos nosotros, que no lo deben olvidar los que trabajan en el Banxico que son servidores públicos no empleados de los financieros, eso que se atesora en el Banxico es dinero del pueblo y la Nación”, advirtió.

Mencionó que en su administración las reservas atesoradas en el Banxico alcanzan la cantidad de 20 mil millones de dólares de las divisas que entran al país

Te puede interesar: AMLO propone a Arturo Herrera para presidente de Banxico

Puntualizó que más importante pagar los intereses del cuatro por ciento que generan la deuda en lugar de colocar esos 12 mil 200 millones de dólares en el mercado financiero donde el Banxico va a recibir el uno por ciento de ganancia

“¿Por qué no se utiliza ese dinero para pagar deuda? Y nos ahorramos intereses”, preguntó.

Al criticar a los economistas lamentó que «no les enseñen a proteger al pueblo. No saben del daño que causa la corrupción, esa materia no la llevan. No les enseñan de la importancia de la economía moral, no les enseñan de que debe haber progreso con justicia, no les enseñan de que lo más importante es que haya empleo y bienestar”, concluyó.

Anterior Entrada

Elton John sorprende con concierto improvisado en restaurante en Cannes

Siguiente Entrada

Ante ataque armado, no caerán en provocación: Autoridades de Santa Cruz Mitlatongo

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso