Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Cesan a Jorge F. Hernández como agregado cultural de España

Ha trascendido que lo cesaron por un artículo que publicó sobre el tema de la lectura por placer

by Trasfondo
08/08/2021
Cesan a Jorge F. Hernández como agregado cultural de España

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destituyó al agregado cultural de la embajada de México en España, Jorge F. Hernández, tras considerar que incurrió en “comportamientos graves y poco dignos de una conducta institucional”.

Información relativa a la Agregaduría de Cultura de la @EmbaMexEsp. pic.twitter.com/QE3bdcLkzF

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 8, 2021

 

Lo anterior fue dado a conocer por el director de Diplomacia Cultural de la Cancillería, Enrique Márquez, quien confirmó los actos poco institucionales por parte del funcionario, mismos que causaron el término de su contrato.

También lee: Vetan participación de Placido Domingo en festival Stone&Music

“En fechas recientes, desafortunadamente, el señor Hernández incurrió en comportamientos graves y poco dignos de una conducta institucional que nos llevaron a solicitar a la Secretaría el término de su contratación”, señaló el director Enrique Márquez.

La lectura por placer, no es consumo capitalista

Por otro lado, ha trascendido que a Jorge F. Hernández, lo cesaron por un artículo que publicó sobre el tema de la lectura por placer  y en el que que subrayó que «por supuesto que se puede leer bajo la muy ideologizada militancia del errado o confundido bibliotecario improvisado.

En su artículo, publicado por Milenio, bajo el titulo “Por placer” detalla que La hija de Karl Marx hizo la primera traducción al inglés de Madame Bovary.

“Quizá Eleonora Marx tradujo a Flaubert por ganarse un dinerito y ayudar a poner comida sobre la mesa de los Marx sabiendo que también traducía por el mero placer de navegar esas páginas (…) o simplemente por placer”.

Pero va una crítica directa para Marx Arriaga Navarro, responsable de la Red Nacional de Bibliotecas, quienes en días anteriores generó polémica al declarar en una conferencia que leer por goce es un acto de consumo capitalista.

En su artículo, el escritor Hernández, enfatizó que “Por supuesto que se puede leer bajo la muy ideologizada militancia del errado o confundido bibliotecario improvisado que acaba de clamar algo en torno al consumismo capitalista como afán”.

El jueves de la semana pasada el Ministro para Asuntos Culturales de la Embajada de México en España, @FJorgeFHdz abordó el tema de la lectura por placer o no placer y al día siguiente, el viernes, fue cesado. https://t.co/fj1ht2bNQy #LibertadDeExpresion

— Liebano Saenz (@liebano) August 8, 2021

Anterior Entrada

Desalojan ambulantes en centro histórico de Oaxaca

Siguiente Entrada

Oaxaca, sexto lugar en mortalidad por cáncer cervicouterino

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso