Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Lotería mortal, reducir restricciones por Covid 19, advierte OMS

by Trasfondo
20/07/2021
Lotería mortal, reducir restricciones por Covid 19, advierte OMS

Reducir las restricciones y las medidas para prevenir contagios de Covid-19 es jugar a una lotería mortal, advirtieron expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Mientras la mayor parte de la población no esté inmunizada, el virus seguirá circulando y mutando”, advirtió la epidemióloga y jefa de la Unidad Técnica Anti-Covid de la OMS, Maria Van Kerkhove.

“Por eso, es fundamental, que las vacunas lleguen al mayor número de países, no solo a los desarrollados, no solo a Occidente”, añadió.

Mientras la situación sea esta “la vacunación no supondrá el fin de la pandemia porque los vacunados pueden contagiarse y transmitir el virus” a las personas que todavía no han sido inmunizadas contra la Covid-19.

“Es por eso que reducir las restricciones implica jugar a una lotería mortal. La mayoría de personas ingresadas en la actualidad por coronavirus no han recibido la vacuna y la mayor parte del mundo está sin vacunar”, enfatizó.

«La mayoría de personas ingresadas en la actualidad por coronavirus no han recibido la vacuna y la mayor parte del mundo está sin vacunar”

Los casos globales de Covid aumentaron un 11.5% la semana pasada, con cifras de doble dígito en casi todas las regiones. El mundo se encuentra en un momento “muy peligroso” de la pandemia, advirtió Van Kerkhove.

Después de 18 meses, es una situación muy preocupante, subrayó en un encuentro en redes sociales la experta estadounidense, quien lamentó que en los últimos siete días el número de personas fallecidas a causa de la Covid -19 incrementó en 1%; mientras que los casos aumentaron 0.5%.

En la región de las Américas, se redujo el número de muertes a causa de la enfermedad, “pero hubo un millón de casos en las Américas la semana pasada. Esa no es una cifra pequeña”, resaltó.

Dio a conocer que hay más de 22 mil muertes en 36 países de las Américas, mientras que el número total de los casos notificados en la región representa más de una cuarta parte de los casos mundiales y un 40% de las muertes globales la semana pasada.

Te puede interesar: AMLO: para abril, 15 millones de adultos mayores vacunados

En Europa, los casos del 12 al 18 de julio aumentaron un 20 % con respecto a la semana anterior, mientras que en el sur de Asia el crecimiento fue del 30 %, en el este del continente asiático de casi el 30 % y en Oriente Medio los contagios subieron un 15 %, detalló Van Kerkhove.

Los factores que explican este aumento, subrayó María Van Kerkhove, son la expansión de variantes más contagiosas, como la delta, el aumento de los movimientos de personas y la socialización, y un “uso incorrecto de las medidas de salud pública”, advirtió.

Un cuarto factor para la actual situación, afirmó, es la desigualdad en la administración de vacunas, ya que en muchos países ni siquiera los grupos de mayor riesgo, como la tercera edad o los trabajadores sanitarios, han podido recibir dosis.

Anterior Entrada

Inicia derribo de 296 árboles «muertos» en pleno centro de Pachuca

Siguiente Entrada

Ratifican que Lizbeth V. H. y cómplices permanecerán en prisión en espera de juicio

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso